Indígenas se tomaron edifico del Vaticano en Bogotá: había dos monjas y una policía dentro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioDicen que ingresaron a la Nunciatura Apostólica, en Teusaquillo, para pedir al gobierno Petro garantías en sus territorios y que se respeten sus derechos.
Una delicada situación se presenta en la sede de la Nunciatura Apostólica, en el sector de Teusaquillo, Bogotá, esto luego de que un grupo de indígenas ingresara sin autorización a las instalaciones del Vaticano en Colombia.
En la carrera 15 con calle 36 de Bogotá, donde está la Nunciatura Apostólica, los indígenas informaron que se tomaron el edificio y que allí instalaron un “refugio humanitario”.
(Vea también: Joven indígena relató maltrato que sufrió por su embarazo en un trabajo: “No me pagó”)
Por medio de estas medidas, dicen, exigen garantías en sus territorios y recalcan que la protesta también es para que el Gobierno del presidente Gustavo Petro haga respetar sus derechos en las zonas donde residen.
En la parte externa de la Nunciatura Apostólica hacen presencia miembros de la Guardia Indígena, personal de Derechos Humanos y funcionarios de la Secretaría de Gobierno para empezar un diálogo.
La Policía Metropolitana de Bogotá (donde carro de mariachis se incendió) llegó a este punto de la capital para desplegar un dispositivo que garantice la seguridad y la movilidad en Teusaquillo. Había tres personas dentro de la Nunciatura Apostólica
(Lea también: En un bus de Transmilenio, ladrones asesinaron a joven para robar su celular)
Cuando el grupo indígena ingresó a la sede, estaban dos monjas y una policía en el interior. Las tres mujeres ya fueron evacuadas.
Este no es el único caso protagonizado por indígenas este martes en Bogotá. Desde las 10:00 de la mañana, en la sede del Ministerio del Interior, situado en la carrera 8 con calle 12 B, un grupo de indígenas también ha estado bloqueando el ingreso de los funcionarios.
A esto se suma la toma del Parque Nacional, que mantienen desde hace semanas familias indígenas.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo