Uribismo atacó decreto contra drogas en público que tumbó Petro: "Acaba con Bogotá"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioEl Centro Democrático busca prohibir el uso de sustancias psicoactivas cerca de sitios como parques, plazoletas y estadios e imponer multas a infractores.
Gustavo Petro tumbó el decreto 1844 de 2018, en el que se prohibía el consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos y le daba facultades a la Policía para actuar contra “comportamientos contrarios a la convivencia relacionados con el porte de sustancias estupefacientes o psicotrópicas”. Mediante el decreto 2114 de 2023, el presidente ajustó la medida que había contra el microtráfico.
La decisión de Petro no gustó para nada en el Centro Democrático, por lo que la concejal de ese partido Diana Diago propuso un proyecto de acuerdo para prohibir el consumo y comercialización de sustancias psicoactivas cerca de lugares públicos.
(Vea también: Carlos A. Vélez no se fumó medida de Petro y elogió a Milei: “Quiere que estemos trabados”)
Para ello, la cabildante propone que el Distrito trabaje junto a la Policía para que no haya drogas 500 metros a la redonda de los siguientes sitios:
- Jardines, colegios.
- Universidades.
- Estadios.
- Coliseos.
- Centros deportivos.
- Parques.
- Plazoletas.
- Estaciones de transporte público.
- Centros de salud.
- Hospitales.
- Entidades públicas.
- Restaurantes
- Bares
- Museos
- Teatros
- Bibliotecas
Durante su presentación, la concejal, quien propuso acabar con fotomultas, aprovechó para atacar a Petro por la decisión que tomó: “No me voy a quedar de brazos cruzados mientras el Gobierno del falso cambio y Gustavo Petro acaban con el país y con Bogotá“. Por otra parte, su iniciativa busca señalizar los lugares donde estaría prohibido el consumo, también busca que los infractores paguen multas y hagan campañas de resocialización.
(Lea también: ‘Fico’ cree que Petro “protege criminales” y Beltrán revive discusión de ‘marihuanódromos’)
Álvaro Uribe también se había pronunciado en contra el uso recreativo de las drogas. El día que Gustavo Petro hizo el anuncio, el expresidente manifestó que la medida iba a destruir la familia: “Tendremos a papá y mamá ‘trabados’ los fines de semana y los niños, adolescentes y jóvenes a la suerte de la calle”.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo