Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Subsidios, transbordos y un nuevo esquema para pagar, son las novedades que tendrá el sistema de transporte. Algunos podrán acceder gratuitamente.
A partir de este sábado 18 de enero de 2024, el sistema de transporte masivo de Bogotá Transmilenio y SITP implementarán una serie de ajustes en sus tarifas y servicios, los cuales impactarán directamente a los usuarios. Entre los cambios más destacados se encuentra el incremento en el valor del pasaje, la ampliación del tiempo de transbordo y la implementación de un nuevo esquema de subsidios para ciertos grupos poblacionales.
(Vea también: Transmilenio lanza nuevo incentivo de pasajes gratis para miles de ciclistas en Bogotá)
Con el fin de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema, a partir de la fecha mencionada, el valor del pasaje para todos los usuarios pasará de 2.950 a 3.200 pesos. Este ajuste representa un incremento del 8,4 % y se aplicará en todos los servicios de Transmilenio, incluyendo articulados, biarticulados, buses del SITP y TransmiCable.
Como una medida para mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar sus desplazamientos, Transmilenio ha decidido ampliar el tiempo máximo para hacer transbordos entre los diferentes servicios. A partir del 18 de enero, los usuarios contarán con 125 minutos (2 horas y 5 minutos) para hacer transbordos sin costo adicional, lo que representa un aumento de 15 minutos respecto al tiempo actual.
Esto quiere decir que muchas personas podrán pagar un pasaje y utilizarlo dos veces en un lapso de más de dos horas. El sistema funcionará así, siempre y cuando tenga la tarjeta Tullave personalizada:
Con el objetivo de promover la equidad y facilitar el acceso al transporte público para los grupos más vulnerables, Transmilenio implementará un nuevo esquema de subsidios a partir del primero de febrero. Este programa beneficiará a personas en situación de pobreza, adultos mayores de 62 años y personas con discapacidad, quienes recibirán recargas mensuales en sus tarjetas TuLlave para utilizar un número determinado de pasajes sin costo.
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo