Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el primer mes del año se presentará un fenómeno económico que seguramente lo sentiran muchos. Conozca cómo se vivirá en Bogotá y qué pasará en el arranque.
Si ha notado que en enero la dinámica en Bogotá es diferente, es importante entender que no es una coincidencia. Este fenómeno es conocido en el ámbito económico como la cuesta de enero, que refleja las subidas de precios habituales al comenzar el año, según informa Portafolio.
(Vea también: Cómo ahorrar $ 1’000.000 en seis meses; hay método sencillo para que lo logre)
Este efecto, recurrente anualmente, se produce con independencia de la situación económica prevaleciente en el país y eso indudablemente le pega a Bogotá, que experimentará duros cambios al iniciar el año y los que se quedan en la ciudad durante las festividades empezarán a notarlo.
El primer gran cambio tiene que ver con la buena movilidad que habrá durante la primera semana de enero. Según cálculos de las autoridades, 1’700.000 aproximadamente salieron de Bogotá a pasar vacaciones de inicio de año, por lo que en la ciudad habrá una disminución considerable de trancones, pese a que no se quitó el pico y placa debido a la cantidad de obras que hay.
Otro factor también es que se varios centros comerciales como Plaza Imperial, Parque La Colina, Titán Plaza, Gran Estación, Plaza de las Américas, Unicentro, Centro Mayor y más, estarán con alta afluencia de público, pues los que no viajaron aprovechan para disfrutar de experiencias como ir a cine, ir a comer y hacer las compras con los descuentos que ofrecen las marcas en enero.
Otro factor importante es lo que se viene en materia económica, pues los bogotanos deberán acomodar sus bolsillos a los ajustes de precios relacionados con la inflación, como las tarifas de alimentos, colegios, servicios públicos, entre otros cobros que subirán, pero que se sentirán con más fuerza por el resultado del aumento en los gastos ocasionados por las festividades de fin de año.
Para enfrentar los desafíos que trae la cuesta de enero en Bogotá, existen varias estrategias que pueden ayudar a mitigar su impacto en la economía personal y durante las vacaciones.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo