El gangazo que están aprovechando en Bogotá para el pago de impuestos y otros trámites

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Por medio de 36 acciones de racionalización económica, que ejecutó la Alcaldía, se espera que los ciudadanos puedan ahorrar en los diferentes trámites.

En lo que han sido los primeros cuatro meses de la gestión administrativa en Bogotá, se han logrado implementar cerca de 36 acciones de racionalización de trámites y servicios, según informó la secretaría General del Distrito. Estas medidas se traducirán en un ahorro estimado de $ 17.091 millones para los ciudadanos de la capital colombiana este año.

Liliana Caballero, secretaria general de la Alcaldía, con respecto a esta acción comentó: “Estamos trabajando para incrementar la confianza de los ciudadanos en la administración distrital. En estos primeros 100 días nos hemos propuesto racionalizar el mayor número de trámites posibles”, señaló Caballero.

Entre los trámites que se catalogan como simplificados se incluyen la actualización en línea de la información catastral; la posibilidad de modificar, descargar y pagar impuestos como el predial y de vehículos, así como la inscripción virtual a cursos de formación para vendedores informales, entre otros.

Caballero también mencionó que la idea es poder es reducir el gasto de recursos para los ciudadanos; disminuir los tiempos y costos de desplazamiento, y hacer que el proceso de solicitud y respuesta de la administración sea más ágil y sencillo.

La funcionaria también subrayó la importancia de garantizar el respeto a los derechos y necesidades de los ciudadanos, asegurando que la experiencia de vivir en la ciudad sea agradable, amable y eficiente, ya sea de forma virtual, presencial o telefónica.

Le puede interesar: Movilidad 19 de abril: enfrentamientos entre policías y motociclistas en la calle 80

¿Cuántas solicitudes de trámites se han presentado en lo que va del año?

Por otro lado, se informó que en lo que va del año se han realizado más de 24.000 atenciones a solicitudes ciudadanas, en las ferias de servicio al ciudadano, llevadas a cabo en diferentes localidades. Entre los servicios más solicitados se encuentran la entrega de permisos por protección temporal, encuestas Sisbén, expedición de facturas de impuesto predial e información sobre Transmilenio.

Las entidades más consultadas durante estas ferias fueron Migración Colombia, Vanti, Secretaría Distrital de Planeación, Secretaría Distrital de Hacienda, Secretaría Distrital de Ambiente, Transmilenio, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Colpensiones, Recaudo Bogotá y Secretaría Distrital de Educación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo