Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la tripulación llevó a cabo todos los protocolos de emergencia una vez la aeronave tocó tierra, finalmente se confirmó el deceso del viajero.
En un lamentable suceso ocurrido este lunes 25 de agosto, el vuelo OB762 de Boliviana de Aviación (BoA), que cubría la ruta entre Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y Miami, Estados Unidos, se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla.
(Vea también: Aeropuerto de Colombia tendría cambio total y varios departamentos le sacarían el jugo)
Todo se produjo por una emergencia médica a bordo, según confirmó la aerolínea en un comunicado, donde explicó que una pasajera sufrió un problema de salud en pleno vuelo.
Esta situación llevó a la tripulación a desviar la aeronave para buscar asistencia médica inmediata. Pese a los esfuerzos hechos, la pasajera falleció, dejando un profundo pesar entre los pasajeros, la tripulación y la aerolínea.
“La tripulación cumplió con los procedimientos establecidos, posteriormente se realizó el procedimiento de asistencia médica en tierra, lamentablemente se registró el fallecimiento del pasajero, según reporte”, se lee en el texto compartido por la compañía aérea.
Acá, el comunicado de la aerolínea:
La aerolínea reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus pasajeros, destacando que este tipo de situaciones son atendidas con la máxima prioridad y profesionalismo.
“BoA expresa sus más sinceras condolencias a la familia y allegados del pasajero. Asimismo, ratifica que se encuentra brindando todas las facilidades y la colaboración necesaria a las autoridades competentes y a los familiares para el correspondiente procedimiento”, agregaron desde la empresa.
Aunque los hechos son materia de investigación, todo parece indicar que el pasajero sufrió un infarto en el aire, según mencionó el medio boliviano Correo del Sur.
El Aeropuerto Ernesto Cortissoz, ubicado en el municipio de Soledad, Atlántico, es una de las principales terminales aéreas del Caribe colombiano y está preparado para manejar este tipo de emergencias.
Sin embargo, el desenlace fatal de este caso ha puesto en relieve los desafíos que enfrentan las aerolíneas ante emergencias médicas en el aire, donde el tiempo y los recursos disponibles son críticos.
Boliviana de Aviación, una de las principales aerolíneas de Bolivia, ha reiterado su compromiso con la seguridad, asegurando que sus procedimientos están diseñados para responder de manera efectiva ante cualquier eventualidad.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo