Seguridad en Bogotá está en el limbo, cinco de 12 delitos graves crecen como espuma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn la capital las tasas de violencia intrafamiliar, lesiones personales, delitos de género, hurto a personas como también a celulares están en aumento.
En sesión plenaria del Concejo de Bogotá este miércoles, 19 de octubre, se hizo un debate de control político a la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de la ciudad, con el objetivo de analizar la situación en este aspecto y los nuevos fenómenos de inseguridad que afectan a los capitalinos en general debido a la presencia de bandas criminales.
Debido a ello fueron citados los secretarios de Seguridad y Gobierno, Aníbal Fernández de Soto y Felipe Jiménez Ángel. Fueron invitados a su vez el contralor distrital, Julián Ruiz Rodríguez; el personero Julián Pinilla Malagón y la veedora distrital Viviana Barberena Nisimblat.
(Vea también: Alcaldes de varias ciudades se rajan en aprobación, según encuesta; Claudia López cayó)
En medio de la sesión, y conforme a las cifras compartidas por la Secretaría de Seguridad, se conoció el comportamiento delictivo en Bogotá en lo que va del 2022. De acuerdo con el informe, de los 12 delitos de alto impacto cinco han aumentado en los últimos 10 meses.
El incremento corresponde, respectivamente, a las denuncias por violencia intrafamiliar, delitos de género, hurto a personas, a celulares y lesiones personales. Cabe señalar que las reducciones más contundentes se presentaron en hurto a comercio y hurto a residencias.
En medio del debate el secretario Fernández hizo una invitación para que “a pesar de las diferencias políticas, se trabaje en equipo para enfrentar un tema de todos: la mejor estrategia de prevención es que el Estado Social de Derecho funcione bien”, afirmó.
(También le interesa: “¿Dónde está la autoridad?”: María F. Cabal, en ira por linchamiento de policía en Bogotá)
Según el director de esta cartera gracias a la estrategia integral de rescate social, seguridad, convivencia y justicia, implementada desde agosto del año pasado, se ha logrado disminuir los homicidios, hurtos y otros delitos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Mundo
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Economía
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Nación
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Bogotá
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Sigue leyendo