¿Implicados en atentado en Cali podrían beneficiarse con la ‘paz total’? Hay puntos a tener en cuenta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-25 15:56:38

Los dos sujetos involucrados ya fueron imputados, pero surgen dudas sobre su futuro judicial, teniendo en cuenta que pertenecen a un grupo criminal.

La detención de Walter Esteban Yonda Ipía, alias ‘Sebastián’, y Carlos Steven Obando, alias ‘El Mono’, acusados de ejecutar el ataque con cilindros bomba en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, abrió un debate sobre los alcances de la llamada ‘paz total’ del Gobierno.

(Vea también: Secretario de Salud de Cali desmiente muerte de otra víctima por atentado: aclaró confusión)

Ambos fueron imputados por homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas y explosivos.

Según la Fiscalía, eran los encargados de conducir dos camiones cargados con más de 300 kilos de explosivos hasta las instalaciones militares, en una acción atribuida a la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc.

Con el Gobierno adelantando mesas de diálogo con distintos grupos armados y tramitando en el Congreso una ley de sometimiento, surge la pregunta: ¿pueden personas señaladas de terrorismo obtener beneficios jurídicos?

Qué pasará con los capturados por atentado en Cali

Consultados por El Tiempo, dos exfuncionarios del ente acusador fueron claros en señalar que no. El exdirector del CTI, Julián Quintana, aseguró que los capturados “deben responder bajo el marco jurídico ordinario”, expuso que No pueden recibir beneficio alguno ni ser considerados gestores de paz, porque los delitos que se les imputan no son políticos, sino crímenes de guerra.

Por su parte, el exfiscal general Guillermo Mendoza subrayó que el marco de la ‘paz total’ todavía no está completamente definido, pero precisó que “un acto de terrorismo de esa clase no podría aplicar a normas de justicia transicional”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Mundo

Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa

Nación

“Acaba de firmar su sentencia": congresista de EE. UU. advierte a Petro por negar el 'Cartel de los Soles'

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Sigue leyendo