Mindefensa niega atentado contra el fiscal; no encontró información adicional

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ningún organismo de inteligencia del Estado descubrió movimientos que condujeran a un ataque contra Francisco Barbosa, María Fernanda Cabal o Eduardo Zapateiro.

El Ministerio de Defensa concluyó que, respecto al supuesto plan por parte del Ejército de Liberación Nacional (Eln) contra del fiscal general Francisco Barbosa, la senadora María Fernanda Cabal y el general (r) Eduardo Enrique Zapateiro, ningún organismo de inteligencia tuvo conocimiento de las intenciones señaladas en el comunicado de prensa emitido por la Fiscalía.

La denuncia se remonta al pasado 8 de agosto, cuando la Fiscalía emitió un comunicado donde anunció que le llegó información de que, desde Venezuela, se estaría planeando un atentado contra la vida del fiscal Barbosa. Sus fuentes eran inteligencia militar de las Fuerzas Militares, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y un funcionario de policía judicial que apoya a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales.

(Vea también: Fiscalía alerta de presunto atentado del ELN contra el fiscal Francisco Barbosa)

Según Mindefensa, esta misma fuente entregó la información al Ejército Nacional el pasado 4 de agosto de 2023. Sin embargo, “se pudo comprobar que ningún organismo que integra la comunidad de inteligencia, en desarrollo de sus labores propias, manifestó haber tenido información adicional a la existente sobre la mencionada intención terrorista”, afirma el comunicado del ministerio.

La cartera de defensa también indicó que la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), no tiene información financiera relacionada con un posible atentado contra las personas mencionadas. Y, aseguró, que ningún organismo de inteligencia recibió información de agencias de inteligencia extranjeras, en relación con la situación aludida.

(Lea también: María Fernanda Cabal y general (r) Zapateiro piden protección por supuesto plan del ELN)

Por este hecho, el fiscal general radicó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), una solicitud de medidas cautelares a su favor y de su familia, tras denunciar las supuestas amenazas. El alto funcionario ha buscado que le garanticen los derechos a la vida, honra, integridad personal y dignidad.

Adicionalmente, por supuestamente ocultar información sobre el supuesto plan en contra del fiscal general, el general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante de Ejército, es investigado preliminarmente por la Procuraduría. Asimismo, fue citado a una declaración juramentada en la Fiscalía el próximo 22 de agosto, para que entregue información al respecto. Este llamado, según el mismo fiscal Barbosa, lo hizo “una fiscal autónoma e independiente que tendrá que esclarecer estos hechos y por supuesto tendrá que darle claridad al país frente a esto”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo