Así será el camino para aprobar nuevo acuerdo de paz en el Congreso

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El próximo martes, la plenaria del Senado discutirá con el Gobierno y líderes cívicos del Sí y el No la refrendación de lo negociado.

Los debates al respecto se extenderán hasta por tres días, explicó Mauricio Lizcano, presidente del Congreso, en entrevista con Noticias Caracol.

Se espera que en esas discusiones participen políticos como la exministra Marta Lucía Ramírez y el exprocurador Alejandro Ordóñez, que apoyaron la campaña del No en el plebiscito, así como personas como el periodista Herbin Hoyos.

Después, añadió Lizcano, los congresistas definirán si refrendan o no el nuevo acuerdo de paz.

Si los legisladores deciden darle el visto bueno a lo negociado en La Habana, seguirá la implementación.

Para la implementación se deberán discutir y aprobar distintas leyes y actos legislativos (reformas a la Constitución). Ese proceso se extenderá hasta por 8 meses, explicó el senador.

Lizcano indicó que aún no se ha definido si se utilizará el mecanismo del ‘fast-track’ (reducción del tiempo que dura el trámite de una iniciativa legislativa) para acelerar las reformas o leyes necesarias para llevar a cabo lo negociado en La Habana.

Entre las leyes de implementación están, por ejemplo, de la amnistía.

Sobre estos debates, el expresidente y senador Álvaro Uribe ha dicho que su partido está dispuesto a dar la ‘pelea’ en el Congreso y la calle.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo