Mujeres que se sientan en peligro en cuarentena podrán acudir a esta ‘app’ o teléfonos

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La primera línea de comunicación se llama ‘Ellas’ y fue habilitada como un botón de pánico; la segunda, es la ayuda de profesionales dispuesta por el Distrito.

Los dos medios fueron destinados para ayudar a las mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar, más aún en esta época de confinamiento obligatorio en sus hogares donde se incrementan esos hechos.

‘Ellas’ es una aplicación colombiana de la Red Nacional de Mujeres que permite a las víctimas activar un botón de pánico y “enviar una alerta con nombre y ubicación a contactos de emergencia, en caso de que esté pasando por una situación de riesgo. Igualmente hay una función de geolocalización, que ubica las rutas de atención más específicas.”, explica El Tiempo.

Mientras tanto, la Secretaría de la Mujer habilitó distintos números telefónicos de abogados y psicólogos que brindarán atención por localidades de lunes a viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:30 de la tarde y desde la 1:30 hasta las 6:00 de la tarde.

Este es el directorio entregado por la entidad Distrital, a los que podrán acudir las mujeres para ser asistidas en caso de violencia:

Secretaría de la Mujer

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Sigue leyendo