Aparece plata que movía Dr. Velásquez y que sería pista para el crimen de él y su pareja

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-06-12 05:33:06

Autoridades adelantan las investigaciones respectivas y la audiencia en contra del principal sospechoso. Se conocieron movimientos de la firma del productor.

En la casa 18, ubicada en la urbanización Las Palmas, en el municipio de Envigado, Antioquia, fue el escenario del doble asesinato de Daniel Alejandro Velásquez, más conocido como Dr. Velásquez, y el de su pareja, Sofía Riascos. 

(Lea después: Negocios de la novia del Dr. Velásquez, también asesinada; contaba con prestigioso título)

Hasta ahora, una sola persona es la principal sospechosa, se trata del mayordomo Julián Alberto Quintero Agudelo, quien además es el tío de la mujer y, quien, según versiones del señalado, en el momento de los hechos salió a comprar un licor a una tienda y cuando volvió los encontró muertos.

Pese a ello, este hombre al dar su declaración a las autoridades se encontraba en un alto estado de embriaguez y allí les hizo entrega de un arma traumática, que tendría que ver con el doble homicidio. Quintero Agudelo también se desempeñaba como empleado de confianza de Dr. Velásquez y llama la atención que estaba enterado del próspero negocio de su jefe, según informó El Tiempo.

Y es que Velásquez tenía una empresa llamada JM World Music S.A.S, que está dedicada a la producción musical y ha trabajado con artistas como J Balvin y el más reciente Blessd, que sirvió para catapultarlo a la fama, de acuerdo con el impreso.

La empresa se constituyó en el 2012 y con un capital de tan solo 1’800.000 pesos. Entre los dueños aparecían cuatro familiares de Dr. Velásquez, pero desde 2018 este famoso productor aparecía como propietario del 95 % de las acciones y el 5 % restante le correspondía a Darío Martínez Carrillo, quien figura como representante legal, según el rotativo.

Para 2024, la empresa ya registraba activos hasta por más de 6.000 millones de pesos, gracias a los trabajos con artistas como Darío Gómez y John Álex Castaño. De hecho, Velásquez tenía otras dos empresas: una era Altavista, que se dedicaba a la propiedad raíz, pero fue cancelada en 2016. También tuvo otra que comercializaba desperdicios o desechos industriales y material registrada como Recico en 2008, pero diluida en ese mismo año, según el periódico.

El fiscal del caso dio nuevos detalles en la audiencia y aseguró que, cuando estaba ingiriendo licor, tuvieron una acalorada discusión acerca de sus familiar y fue cuando Quintero Agudelo accionó una pistola 9 milímetros. El lío tendría que ver con el proceso de divorcio que se adelantaba en un juzgado de Medellín y un dinero, de acuerdo con el citado diario. 

“Además de las transacciones bancarías se está verificando por protocolo el proceso de divorcio en donde el señor Velásquez era el demandante“, manifestó el citado medio de comunicación.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo