Eln anuncia cese al fuego unilateral durante elecciones presidenciales

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Desde Cuba, donde avanza el quinto ciclo de diálogos con el Gobierno, la Guerrilla anunció que no hará hostigamientos ni atacará a la población por cinco días para permitir el normal desarrollo de los comicios del 27 de mayo en todo el país.

Se esperaba que las delegaciones confirmaran la decisión de manera conjunta, pero el grupo armado decidió comunicarlo en su cuenta de Twitter.

Indicaron que el cese al fuego irá desde la madrugada del 25 de mayo hasta la media noche del martes 29 de mayo, que cubren el día de las elecciones a la Presidencia. En las elecciones parlamentarias también tomaron la misma decisión.

Posteriormente, divulgaron un texto en el que “esperan que este espíritu de conciliación del Eln, sea respondido con una conducta similar” por parte del gobierno.

Entre tanto, el presidente Juan Manuel Santos respondió desde Madrid, donde avanza su gira diplomática por Europa, señalando que seguirán buscando un cese al fuego bilateral definitivo, por lo menos hasta que termine su mandato y quede en manos del electo presidente la decisión sobre cómo desarrollar el proceso de paz con el Eln:

“Trabajamos porque en ese tiempo alcancemos acuerdos lo más pronto posible. […] Si el Eln está dispuesto a avanzar sustancialmente antes de terminar el Gobierno, el Gobierno está dispuesto a avanzar sustancialmente con el Eln y si es posible firmar una especie de acuerdo marco como el que se firmó en Irlanda del Norte con los parámetros básicos y el próximo Gobierno decidirá si continua o no”.

El artículo continúa abajo

Santos ha admitido que no será posible un acuerdo final de paz antes del término de su mandato, en agosto.

El Gobierno y el Eln reanudaron el pasado jueves en La Habana sus negociaciones centradas en lograr un cese al fuego bilateral antes de las elecciones presidenciales  y en concretar la participación de la sociedad en el proceso de paz.

Las negociaciones cambiaron de escenario de Ecuador a Cuba después de que en abril pasado el presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, anunciara que su país se retiraba como garante y sede del proceso negociador en tanto la guerrilla Eln continuara ejecutando actividades terroristas.

Los diálogos, que se encuentran en su quinto ciclo, tendrán el mismo escenario en el que se fraguó el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Sigue leyendo