Jóvenes que presten servicio militar recibirían mucha más plata: tendrían más beneficios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDescuentos en la matrícula. bonificación equivalente a un salario mínimo, acceso gratuito para unirse como soldado, entre otros beneficios para el Ejército.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó dos proyectos de ley destinados a mejorar las condiciones de los miembros de la Fuerza Pública, e incentivar a los jóvenes a unirse al servicio militar.
En primer lugar, se plantea duplicar la bonificación mensual para quienes presten servicio militar; así como se hizo efectivo anteriormente un plan piloto en el que las mujeres podrán prestar servicio militar en el país. Con respecto a la bonificación, esta sería equivalente a un salario mínimo. Además, se contemplan otras medidas que incluyen:
(Vea también: “Yo tomó las decisiones importantes en mi casa; las vacaciones, mi señora”: Molano)
Beneficios para la carrera militar
- Un incremento sustancial del 30 % al 100 % en los descuentos de matrícula para acceder a las escuelas de formación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
- El acceso gratuito para unirse como soldado, infante de marina profesional y patrullero.
- Extender las causales de exoneración y una cuota de compensación en el servicio militar para los miembros de comunidades negras, afrodescendientes, palanqueras ROM y raizales.
Actualmente, se otorga un reconocimiento del 50 % del salario mínimo legal mensual a modo de bonificación para quienes desempeñan el servicio militar obligatorio. Con esta propuesta, el ministro Velásquez busca ampliar significativamente este reconocimiento, permitiendo que alcance el monto total del salario mínimo legal vigente. Según afirmó el ministro: “Nuestro objetivo es asegurar que esta bonificación alcance el nivel de un salario mínimo legal vigente”.
Los proyectos de ley del Ministerio de Defensa
Las dos iniciativas se someterán a debate en el Senado de la República y la Cámara de Representantes.
Esta propuesta responde al llamado del presidente Gustavo Petro, quien reconoció la importancia de mejorar los ingresos de los jóvenes que integran las fuerzas armadas del país. El presidente expresó: “Las fuerzas que defienden el Estado, la Constitución y la democracia merecen una retribución justa. Esto debe ser prioridad”.
Asimismo, se tiene en la mira convertir en ley la mesada adicional número 14, que corresponde a un pago suplementario destinado a los veteranos del Ejército, la Policía y otras entidades de la fuerza pública.
En resumen, estas iniciativas buscan no solo mejorar las condiciones de los miembros de la Fuerza Pública, sino también promover la carrera militar como una opción atractiva y viable para los jóvenes del país, con ingresos adecuados y oportunidades laborales significativas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo