El golpe de la ola invernal al turismo en Cundinamarca: río Neusa y otros lugares cierran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que la medida se tomó para evitar calamidades. No hay fecha de reapertura aún.
Debido a la segunda ola invernal, que se ha desarrollado con fuertes precipitaciones en el departamento, La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que varios sitios turísticos cerraron sus puertas al público hasta nuevo aviso.
(Le puede interesar: [Videos] Municipios de Cundinamarca, bajo el agua: lluvias tienen al departamento en alerta)
La segunda temporada de lluvias, que ha dejado por lo menos 22 muertos en Cundinamarca y un gran número de familias afectadas, se ha intensificado en el mes de octubre. Por esto, fueron necesarias algunas medidas como el cierre de los parques Río Neusa, ubicado en Cogua; Embalse del Neusa, entre los municipios de Cogua y Tausa y Embalse El Hato, en Carmen de Carupa.
“Ante el aumento de caudal en el río Neusa y los embalses Neusa y El Hato, producto de las fuertes lluvias, hemos tomado la decisión de cerrar estos tres parques ecoturísticos, tanto para pasadía como para quienes tenían reservaciones de camping y cabañas, con el fin de prevenir accidentes”, indicó Andrea Real, directora operativa de los parques de la CAR Cundinamarca.
(Le puede interesar: [Video] Bombero se sintió en llamas por “fantasma” que se paseó en calles colombianas)
De hecho, la misma entidad emitió un aviso de advertencia por la creciente en la cuenca del río Neusa el pasado 21 de octubre y compartió una serie de recomendaciones para prevenir a la población, dentro de las que se encontraba “no acercarse al Embalse del Neusa y a las fuentes aledañas ante el riesgo de niveles altos y posibles crecientes”.
Ahora bien, en caso de tener reserva en alguno de estos lugares, se debe comunicar a las líneas de atención al ciudadano y reprogramar la visita. La CAR invita a los ciudadanos a tener como alternativa otros parques como Puente Sopó, la laguna del Cacique Guatavita en Sesquilé y Juan Pablo II en Chiquinquirá que siguen operando con normalidad.
Por lo pronto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que las precipitaciones en Cundinamarca estarán por encima de los promedios históricos y que se seguirán presentando hasta el próximo año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo