Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Mientras en Chocó celebran la decisión del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, sus vecinos amenazan con manifestaciones y medidas legales.
El Instituto publicó este sábado los mapas oficiales en donde determina que Belén de Bajirá, un pequeño poblado del noroeste del país sumido en la pobreza a pesar de tener reservas de oro y cobre, pertenece al departamento de Chocó y no a Antioquia.
El IGAC aclaró en un comunicado que “una vez determinado que no hay lugar a límite dudoso entre los departamentos de Antioquia y Chocó en el sector de Belén de Bajirá, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1447 de 2011 y de su responsabilidad misional, publicó los mapas oficiales”.
La controversia, precisó el organismo, “culminó de acuerdo con el procedimiento legal establecido” luego de que el equipo técnico estableció que “no había lugar a duda, pues lo evidenciado en terreno correspondía fielmente al límite contenido en la Ley 13 de 1947 por medio del cual se creó el departamento del Chocó”.
La disputa entre las regiones de Chocó y Antioquia por Belén de Bajirá, una localidad de 13.000 habitantes y 2.015 kilómetros cuadrados, duró 17 años, pero aún no termina
Antioquia reconoce ese territorio como un corregimiento de la población de Mutatá, mientras que Chocó lo elevó a la categoría de municipio en 2000.
A pesar de la importancia estratégica del territorio por el fácil acceso al océano Pacífico que ofrece, los habitantes de Belén de Bajirá viven sumidos en la pobreza y en medio de los enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes y líderes de la minería ilegal.
Tras conocer la noticia el gobernador de Chocó, Jhoany Carlos Palacios, celebró la decisión con un mensaje en Twitter en el que escribió: “Oficial! Belén de Bajirá está en nuestro mapa. Llegó el momento de las oportunidades para esta región y será símbolo de la dignidad chocoana”.
A su turno, la Gobernación de Antioquia manifestó que la comunidad residente en esa población “pide una consulta popular frente a la decisión sobre Belén de Bajirá”.
La disputa entre Chocó y Antioquia se agudizó en los últimos días debido a que habitantes de los dos departamentos han realizado manifestaciones.
Precisamente, pobladores de Mutatá (Antioquia) bloquearon ayer una vía principal, se enfrentaron a la policía y obligaron al cierre del comercio ante el anuncio de que el IGAC reconocería a Belén de Bajirá como parte de Chocó.
Líderes antioqueños, encabezados por el gobernador Luis Pérez Gutiérrez rechazaron la decisión:
Mientras tanto, en Belén de Bajirá se decretó el 12 de junio como día cívico:
“Vamos a hacer una misa en la catedral San Francisco de Asís, luego vamos a salir en una marcha por las calles de Quibdó y algunos municipios y vamos a realizar actos culturales en el parque del Centenario”, dijo a RCN Radio el secretario del Comité Cívico por la Salvación del Chocó, Dilion Martínez.
También hay quienes critican el abandono de la Gobernación de Antioquia, por lo que defienden y celebran la decisión:
Gozo en Chocó y rechazo en Antioquia, luego de conocerse la ubicación definitiva de Belén de Bajirá https://t.co/wT6IYcfbw4 pic.twitter.com/UMJMwgdfpH
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) 11 de junio de 2017
Con información de: EFE
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo