“Por eso estamos en proyecto constituyente”: ministro de Salud, antes de caída de reforma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioPara algunos sectores, las palabras de Guillermo Alfonso Jaramillo representan lo que viene desde el Gobierno nacional en torno al recién hundido proyecto.
En la Comisión Séptima del Senado de la República se hundió la reforma a la salud. El ministro del Salud aceptó esta derrota política y el ministro del Interior hizo referencia al “proyecto constituyente”.
(Le puede interesar: Tras hundimiento de reforma a la salud, Petro dice que transición “ahora es de golpe”)
Trece meses y 23 días después de recibir su proyecto bandera de las manos de Carolina Corcho, exministra de Salud, hoy el presidente Petro vive, quizás, la que es su mayor derrota política desde que inició su mandato.
En su proceso, el proyecto se dio por muerto en varias ocasiones. Una de ellas cuando los jefes de tres partidos se apartaron de la iniciativa, pero los esfuerzos del Gobierno lograron revivir con contactos directos con los congresistas.
Así logró su aprobación en la plenaria de la Cámara de Representantes. Pero su suerte fue distinta en el Senado por cuenta de 8 parlamentarios que radicaron una ponencia de archivo.
(Lea también: ¿Qué va a pasar con el sistema de salud en Colombia tras el hundimiento de la reforma?)
Durante el hundimiento de la reforma a la salud se vieron caras largas en la bancada del Gobierno nacional, que no logró contener el archivo, pese a que 11 congresistas intervinieron durante el debate.
Al ver el panorama, Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, reconoció que perdieron la partida: “Yo sé que usted quiere salir a mostrar un triunfo que, a lo mejor, en el corto plazo, le va a dar algunos titulares, pero en el largo plazo veamos cuáles son realmente los efectos”.
“Probablemente no tuvimos el tacto político de saberla vender, o el tacto político de integrar a todas las personas. El problema es que sí tenemos que encontrar una salida”, concluyó Velasco.
Por su parte, el ministro de Salud dijo que no se está estatizando el sistema y antes del hundimiento dio una declaración que para muchos representa lo que viene desde el Gobierno.
“Por eso estamos en un proceso constituyente. Estamos de acuerdo con eso. A dónde más podemos ir, a un proceso constituyente. Yo estoy de acuerdo con el sistema parlamentario, creo en el sistema parlamentario”, sostuvo Guillermo Alfonso Jaramillo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo