Hombres armados irrumpen en campamento de desminadores noruegos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La situación se presentó en un campamento de la organización humanitaria Ayuda Popular Noruega (APN) en Mesetas (Meta).

Allí, los asaltantesm al parecer, disidentes de las Farc, intimidaron a los desminadores y quemaron un vehículo, informaron este viernes fuentes oficiales.

La Alta Consejería para el Posconflicto y la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersona señalaron en un comunicado que la situación ocurrió este jueves en el caserío Santa Helena, del municipio de Mesetas.

La APN participa en las tareas de desminado humanitario según acordaron hace dos años el Gobierno colombiano y las Farc en las negociaciones de paz de La Habana.

Según los organismos, tres hombres armados y encapuchados ingresaron al campamento de la APN, “intimidaron a los miembros de los dos equipos de desminado que operan en esa zona del país y procedieron a prender fuego a uno de los vehículos que están a disposición de la organización”.

El artículo continúa abajo

El Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, rechazó la situación y dijo en un comunicado que “ningún actor armado debe incurrir en esta clase de acciones que ponen en riesgo las operaciones de desminado humanitario que se cumplen en 203 municipios de 13 departamentos del país”.

Subrayó que el desminado es una acción humanitaria que se hace para beneficio de las comunidades.

Según la denuncia presentada hoy por APN a la Fiscalía de Colombia, los atacantes portaban fusiles AK-47 y al parecer son disidentes de las Farc al mando de alias ‘Calarcá’.

Los encapuchados ingresaron el jueves al campamento hacia las 6:00 p.m. y “encañonaron a algunas de las 26 personas que conforman el equipo de desminado y que adelantan labores humanitarias”.

Debido a las intimidaciones, la APN trasladó los dos equipos de desminadores a la base principal de la organización en Vista Hermosa, también en el Meta.

Disidentes de las Farc secuestraron el pasado 3 de mayo pasado en el departamento del Guaviare, limítrofe con el Meta, a Harley López, de nacionalidad colombiana, que trabaja para la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y desde entonces no se sabe nada de su paradero.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo