Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La duda quedó en el aire luego de una respuesta que le dio el senador a la periodista Vicky Dávila, quien le preguntó sobre esos excesos tan criticados.
Después de hablar de la muerte del joven Dilan Cruz, quien recibió en su cabeza el impacto de lo que sería una recalzada por parte de un agente del Esmad, la periodista de la revista Semana le preguntó al expresidente Álvaro Uribe por los abusos que cometen las fuerzas armadas de Colombia y la pérdida de cariño que han sufrido en los últimos años de parte de muchos colombianos.
Dávila, textualmente, le cuestionó: “¿Usted cree que se ha perdido ese cariño que hubo, por ejemplo, en su gobierno por la fuerza pública? Lo digo porque nadie puede estar de acuerdo con los excesos, eso es inadmisible y quien cometa un exceso siendo de la fuerza pública tiene que responder. ¿Pero se ha perdido el cariño? ¿Qué es lo que está pasando en las fuerzas armadas de Colombia?”.
Uribe fue contundente y desde el comienzo de su respuesta responsabilizó al gobierno del expresidente Juan Manuel Santos de esa situación que comentó la periodista. “El gobierno anterior las deterioró inmensamente, las niveló con el terrorismo y el país vio que le habían dado vía libre al terrorismo detrás de la cautivante palabra paz. En este país no ha sido fácil construir amor a las fuerzas armadas. Acá se ha creído que maltratando a las fuerzas armadas, deteriorándolas y poniéndolas al nivel del terrorismo es que las fuerzas armadas van a mejorar. No. Es por la vía de quererlas, de apoyarlas”, aseguró el senador del Centro Democrático.
El exmandatario no quiso extenderse mucho a la hora de dar su opinión sobre la muerte de Dilan Cruz, situación que calificó como dolorosa, al mismo tiempo que volvió a exculpar al agente del Esmad que le disparó en la cabeza.
“El primer informe que di a los medios es que (a Dilan) lo había alcanzado una carcasa de una bomba lacrimógena. Después supe que le habían lanzado un proyectil convencional, aprobado por los protocolos nacionales e internacionales, y que tiene un efecto de defensa, más que fatal o de ataque. El caso es doloroso”, concluyó Uribe.
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo