Peligrosa droga estaría circulando en las rumbas en Colombia; la camuflan en gomitas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-03 14:32:14

La sustancia estaría siendo mezclada con otros narcóticos para provocar mayor adicción en los consumidores, reveló una investigación de la Policía Nacional.

Durante un operativo adelantado en las últimas horas, la Dirección de Antinarcóticos encontró una sustancia escondida dentro de unos sobres y que emanaba un fuerte olor. El componente fue trasladado a un laboratorio químico de investigación, en Bogotá, donde se comprobó su inminente riesgo para la salud.

En un informe presentado por Noticias Caracol se observó que, al practicar las respectivas pruebas, los uniformados determinaron que era fentanilo. Este es un opioide sintético hasta 100 veces más fuerte que la morfina, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Además, su tráfico en el mercado ilegal se produce en diversas formas, aunque las más habituales son en polvo y líquido.

(Vea también: Gobierno de Petro suelta detalles del beneficio que tendría el ‘Clan del Golfo’ con la ley)

Alerta por consumo de fentanilo en fiestas en Colombia

La preocupación de las autoridades incrementó al comprobarse que dicha sustancia está siendo mezclada con heroína para, posteriormente, ser distribuida en rumbas en distintas regiones del país. Esta se camuflaría en gomitas u otro tipo de dulces.

“Es una combinación que puede tener un mayor efecto y daño a la salud y, como no hay un reporte en la literatura que permita tener claridad sobre los efectos farmacológicos en el cuerpo de una persona, pues el tratamiento hospitalario puede verse en dificultades”, aseguró Luis Alberto González, químico del laboratorio antidrogas de la Policía, al citado medio. 

El paquete confiscado provenía desde Nueva York (Estados Unidos) y pretendía ser distribuido en el municipio de Itagüí, Antioquia, para una fiesta electrónica. Sin embargo, el director general de la Policía, Jorge Luis Vargos, precisó que también han sido identificadas muestras de fentanilo “en Bogotá, en la costa Caribe y otra en el Eje Cafetero”.

De hecho, esta sustancia es una de las mayores causantes de muertes por sobredosis en Estados Unidos en los últimos años. Un reporte del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indicó que, de los 100.000 decesos entre mayo de 2020 y abril de 2021, 75.000 estuvieron involucrados con opioides, principalmente el fentanilo.

Conforme al portal especializado Medlineplus, su consumo podría ocasionar múltiples efectos secundarios, como somnolencia, dolor de estómago, acidez, pérdida de peso, dificultad para orinar y cambios en la visión, entre otros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo