Emergencia en Choachí por aguaceros: 3 quebradas siguen desbordadas y hay alerta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas lluvias también dejaron una avenida torrencial en la vereda las Aguadas y el represamiento del Río Blanco. Al momento no se reportan heridos.
Bomberos de Cundinamarca informaron sobre las emergencias presentadas en la noche del martes 19 de diciembre por las fuertes lluvias presentadas en el municipio de Choachí del departamento.
(Podría interesarle: Inmensamente Jardín, el proyecto que llevó educación gratuita a niñas y niños de Gachancipá)
Los hechos dejaron el desbordamiento de las quebradas en las veredas de El Curí, La Palma y Potrerogrande. Asimismo, una avenida torrencial en la vereda las Aguadas y el represamiento del Río Blanco a la altura de las Aguadas y la Llanada.
Frente a la situación, los bomberos alertaron a la comunidad de esas zonas. “Solicitamos a los habitantes de las veredas ribereñas, tomar medidas de precaución y preparar una eventual evacuación en caso de ser necesario”, mencionó el capitán Álvaro Farfán.
(Vea también: Mejores municipios de Cundinamarca para ir de paseo, según ChatGPT)
Por su parte, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se encuentra en Choachí atendiendo la emergencia. Asimismo, durante la mañana de este miércoles las autoridades llevarán a cabo una inspección para poder determinar las condiciones del terreno y verificación del total de las zonas afectadas.
Hasta el momento no se reportan heridos o víctimas fatales. Pero sí hubo afectaciones en dos viviendas y un puente.
Pulzo complementa:
Las inundaciones y fuertes lluvias son eventos climáticos que pueden tener consecuencias devastadoras, por lo que es esencial tomar precauciones para garantizar la seguridad personal y comunitaria.
En primer lugar, la planificación anticipada es clave. Conocer la topografía de la zona y las áreas propensas a inundaciones permite a las comunidades establecer rutas de evacuación seguras y diseñar estrategias de respuesta efectivas.
Además, es fundamental tener un kit de emergencia que incluya suministros básicos, documentos importantes y alimentos no perecederos, facilitando así la respuesta rápida ante cualquier situación crítica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Sigue leyendo