Emergencia en Choachí por aguaceros: 3 quebradas siguen desbordadas y hay alerta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas lluvias también dejaron una avenida torrencial en la vereda las Aguadas y el represamiento del Río Blanco. Al momento no se reportan heridos.
Bomberos de Cundinamarca informaron sobre las emergencias presentadas en la noche del martes 19 de diciembre por las fuertes lluvias presentadas en el municipio de Choachí del departamento.
(Podría interesarle: Inmensamente Jardín, el proyecto que llevó educación gratuita a niñas y niños de Gachancipá)
Los hechos dejaron el desbordamiento de las quebradas en las veredas de El Curí, La Palma y Potrerogrande. Asimismo, una avenida torrencial en la vereda las Aguadas y el represamiento del Río Blanco a la altura de las Aguadas y la Llanada.
Frente a la situación, los bomberos alertaron a la comunidad de esas zonas. “Solicitamos a los habitantes de las veredas ribereñas, tomar medidas de precaución y preparar una eventual evacuación en caso de ser necesario”, mencionó el capitán Álvaro Farfán.
(Vea también: Mejores municipios de Cundinamarca para ir de paseo, según ChatGPT)
Por su parte, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se encuentra en Choachí atendiendo la emergencia. Asimismo, durante la mañana de este miércoles las autoridades llevarán a cabo una inspección para poder determinar las condiciones del terreno y verificación del total de las zonas afectadas.
Hasta el momento no se reportan heridos o víctimas fatales. Pero sí hubo afectaciones en dos viviendas y un puente.
Pulzo complementa:
Las inundaciones y fuertes lluvias son eventos climáticos que pueden tener consecuencias devastadoras, por lo que es esencial tomar precauciones para garantizar la seguridad personal y comunitaria.
En primer lugar, la planificación anticipada es clave. Conocer la topografía de la zona y las áreas propensas a inundaciones permite a las comunidades establecer rutas de evacuación seguras y diseñar estrategias de respuesta efectivas.
Además, es fundamental tener un kit de emergencia que incluya suministros básicos, documentos importantes y alimentos no perecederos, facilitando así la respuesta rápida ante cualquier situación crítica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo