Medidas contra coronavirus no despegan en la mayoría de aeropuertos del país (excepto 2)

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esa es la cruda conclusión de la revisión de la Contraloría a 31 de las terminales aéreas del país. Ni siquiera El Dorado salió bien parado de la evaluación.

El ente de control sometió a los aeropuertos a un riguroso chequeo a partir de las recomendaciones que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su conclusión principal tras el análisis es que “se están incumpliendo los protocolos recomendados y la capacidad para poder atender los riesgos de entrada de pasajeros que posiblemente tengan condiciones de sospecha o tengan el contagio del coronavirus”.

“La Contraloría estima que haya un riesgo importante y se tienen que corregir claramente condiciones, dado que estas infraestructuras de transporte permiten aumentar el riesgo de ingreso del virus al territorio nacional”, advierte el informe. Además, agrega que es “urgente elevar los controles y llegar a las condiciones de estándares que requieren la declaración de emergencia que tiene en este caso el brote del COVID-19”.

“Estamos lejos de cumplir los protocolos correctos recomendados por la OMS, sobre detección de los viajeros enfermos, interrogatorios a los mismos, notificación de alertas sobre enfermos sospechosos y aislamiento de los mismos”, aseveró el vicecontralor Ricardo Rodríguez Yee

“La mayoría de los aeropuertos no cuentan con suficiente personal médico de las secretarías de salud departamentales y territoriales”, prosigue la Contraloría, haciendo especial énfasis en el estado crítico del Aeropuerto El Dorado, por donde pasa el 59 % de los pasajeros del país.

“Se encontró, igualmente, que un 58% de los aeropuertos visitados por la CGR no tiene establecido una zona de cuarentena y el 64,5% no aplica el control mínimo, como es la medición de la temperatura. También preocupa que el 35,4% de los aeropuertos no tiene protocolo sanitario nacional”, agregó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alerta aeropuerto: viajeros de 10 países, vigilados por virus cuando aterricen en Bogotá
“Colombianos tienen derecho de entrar a su patria”: Duque, sobre no cerrar aeropuertos

Aplicando un modelo de calificación, el ente estableció que 19 terminales tienen un nivel deficiente, 10 son aceptables y solo 2 son eficientes y sobresalientes. Estos fueron los resultados, dejando fuera a los únicos que obtuvieron puntuación perfecta: Pereira y Santa Marta, y dos que no tienen calificación aún (Popayán y Mitú).

Calificación Aeropuertos
9 Manizales, Rionegro, Cartagena.
8 Montería.
7 Lebrija, Puerto Carreño, Yopal, Palmira.
6 Leticia, Neiva.
5 Valledupar, Villavicencio, San Andrés, Quibdó, Pasto.
4 Arauca.
3 Bogotá, Inírida, Ibagué, Barranquilla.
2 Armenia, Cúcuta, Mocoa, Florencia.
1 San José de Guaviare, Corozal, Riohacha.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Loterías

Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Medellín

Joven de 18 años murió en impactante accidente con moto: cruzaba la calle y la estrellaron

Sigue leyendo