Abuela de Uribe recibió homenaje en pueblo donde nació: "Una de las que luchó"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioCorantioquia hizo entrega oficial de un parque en el municipio de Salgar, el cual bautizó como Laura Uribe Vélez, nombre de la abuela del expresidente.
La autoridad ambiental del departamento Corantioquia hizo entrega oficial de un parque en el municippio de Salgar, suroeste antioqueño, el cual bautizó como Laura Uribe Vélez, que es el nombre de la abuela del expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez.
(Vea también: Álvaro Uribe se declara mortificado por reconocimiento de militares de falsos positivos)
“El nombre de este parque, tiene un significado muy especial, Laura Vélez Uribe, fue una lideresa ejemplar, una docente digna de recordar, además porque fue una de las mujeres que luchó para que nosotras pudiéramos ejercer el derecho al voto, queremos que este parque inspire a toda la comunidad salgareña para que defiendan de manera respetuosa sus derechos, y que sigamos teniendo más mujeres que nos representen en los diferentes espacios de dirección y poder”, justificó Ana Ligia Mora Martínez, directora general de Corantioquia.
La adecuación del espacio de 2.600 metros cuadrados tuvo una inversión de $850 millones, lo que permitirá que los salgareños puedan disfrutar de un entorno en armonía con la naturaleza.
En la inauguración del espacio se realizaron actividades recreativas, sensibilización y educación ambiental con la comunidad, sobre todo con los niños de la región. En ellas se enfatizó en la importancia de conservar nuestra fauna y de la restauración de suelos a través de la estrategia “cada uno un árbol”.
Además, se les enseñó sobre el proceso de siembra, el mantenimiento de las plantas y otros aspectos relacionados con la siembra responsable y el reciclaje.
Para los próximos meses, se espera la inauguración de otros lugares que beneficiarán a los habitantes de los municipios de El Bagre, Zaragoza, Yalí, Ciudad Bolívar, Liborina y Valparaíso.
Aunque el expresidente y exsenador Uribe no nació en Salgar, sino en Medellín, su familia materna sí proviene de este municipio.
(Lea también: Uribe está mejor parado que Petro en popularidad; la del presidente no levanta ni con grúa)
De hecho, según El Espectador en 2002 al Concejo Municipal se le propuso que el costado oriental de la Iglesia fuera bautizado como Avenida Presidencial Álvaro Uribe Vélez. Mientras que en el 2004 el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, entregó una urbanización de 76 viviendas que fue bautizada como Álvaro Uribe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo