Piden a colombianos defender (aún más) los derechos de los niños en su mes

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

De acuerdo con la legislación colombiana, ciudades y departamentos deben preparase para hacer algo más que la actividad de un día en abril.

Instaurado desde hace 16 años, abril es un homenaje a los niños colombianos y un mes en el que se debe procurar la reflexión de los adultos sobre el cumplimiento de los derechos de los más pequeños con el fin de que esta población sea visibilizada.

La Ley 724 de 2001 señala que las organizaciones e instituciones deben diseñar y desarrollar programas, actividades y eventos fundamentados en una metodología lúdica, que sobrepase la celebración de un día.

En otras palabras, deben procurar “el acceso de los niños y las niñas a opciones de salud, educación extraescolar, recreación, bienestar y participación, además de la generación de espacios de reflexión sobre la niñez entre los adultos”, indicó en un comunicado Ruth Camelo, directora ejecutiva de la Corporación Juego y Niñez.

El artículo continúa abajo

El 29 de abril, Día del Niño, se espera que en distintos lugares se tenga una oferta variada de juegos, pero también de proyectos sostenibles a largo plazo para darles una voz a ellos y que propicien el buen relacionamiento con los adultos.

La Corporación Juego y Niñez hasta el momento ha realizado 37 talleres de celebración en 28 departamentos, 9 capitales, 581 municipios y 1.998 participantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo