Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
El programa ofrecerá aprendizajes sobre legislación, variedades, manejo básico de cultivo, y usos medicinales y cosméticos del cannabis.
La unidad académica a cargo, el Departamento de Agronomía de la sede de Bogotá, se apresura a aclarar desde el principio que el objetivo es enseñar las bases científicas para ese cultivo, su procesamiento y emprendimientos sociales o empresariales, en el contexto de la regulación de los diferentes usos de la marihuana medicinal en Colombia.
Precisamente, con base primero en el análisis de las regulaciones actuales, y después en la exploración e implementación de las alternativas tradicionales y agroecológicas para cultivar cannabis, es como el Departamento de Agronomía define las capacidades que adquirirán quienes se inscriban en el curso que comenzará el 26 de agosto y durará 40 horas.
Ellos estarán en capacidad de identificar, analizar y aprovechar la legislación y metodología para el desarrollo legal de explotaciones basadas en cannabis; y construir conocimiento de las distintas variedades y fortalecer las capacidades de los participantes en el manejo del cultivo para fines medicinales.
También podrán emplear técnicas de cultivo adaptadas a los ecosistemas colombianos, relacionar los derivados de la marihuana medicinal, con el sistema endocannabinoide humano y los posibles usos teniendo en cuenta la legislación vigente, divulgar conocimientos básicos para el aprovechamiento medicinal y los usos cosméticos del cultivo y elaborar la sistematización de experiencias y aprendizajes del curso.
El curso, que estará a cargo de los ingenieros agrónomos Javier Roberto Hidalgo Castañeda y José Rafael Caro Cruz, tendrá una modalidad teórico-práctica, los sábados de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. y cuesta 850.000 pesos (aplican descuentos e incluye materiales para las prácticas). La fecha límite de inscripción es el 18 de agosto de 2017.
“Se viene la legalización del cannabis, pero, como siempre, el conocimiento necesario para aprovecharlo está en manos de los europeos y norteamericanos”, le dijo al portal Vice el profesor Hidalgo Castañeda. “La idea del curso es repartir ese conocimiento”.
“No tenemos ninguna intención de promover el consumo de cannabis, pero sí estamos convencidos de su potencial medicinal”, agregó en el mismo medio el profesor Caro Cruz.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Sigue leyendo