Primera jugada de defensa de Álvaro Uribe para que quede en libertad: más de 90 páginas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-04 09:43:03

Se trata de una tutela que fue interpuesta por el abogado y apoderado del expresidente Jaime Granados, en la mañana de hoy,

La defensa de Álvaro Uribe trabaja para hacer frente a la sentencia de la jueza Sandra Heredia, que le dio 12 años de prisión domiciliaria al expresidente, un juicio histórico para el país.

Uno de los recursos del equipo de abogados es una acción de tutela, que fue interpuesta en la mañana de hoy y que contiene 91 páginas que exponen los motivos por los que el también exsenador debería quedar en libertad.

En el recurso, el abogado Jaime Granados le pide al Tribunal Superior de Bogotá que evalúe la decisión que tomó la jueza Heredia el viernes pasado. Entre los argumentos que da el abogado se destaca que, presuntamente, se violaron los derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la libertad del accionante, es decir, Álvaro Uribe.

La petición, además, es una medida cautelar provisional por el tiempo que se demore el mismo Tribunal Superior de Bogotá en responder la segunda instancia, en el proceso contra el expresidente Uribe.

Luego de la tutela, la defensa trabaja para presentar el recurso para la segunda instancia que cumplirá sus términos en octubre próximo.

Caso Uribe: ¿qué pasaría con la tutela en el Tribunal Superior de Bogotá?

De acuerdo con Héctor Riveros, abogado y panelista de Blu Radio, es poco viable que esta tutela tenga éxito en ese Tribunal, entre otras cosas, porque los magistrados tienen unas valoraciones muy subjetivas. Por ejemplo, si el expresidente tiene poder suficiente para evadir ante la decisión de la justicia.

Riveros fue más allá y criticó la forma como el abogado Jaime Granados ha manejado el caso que, hasta el momento, va perdiendo.

Me parece que ha hecho una mala defensa. Él (Granados) ha hecho lo que ha creído y lo cierto es que la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Superior de Bogotá, varios jueces, ahora esta juez, todos le han dicho que no. Pero eso nos pasa, yo también ejerzo el derecho y también pierdo casos”, afirmó Héctor Riveros, en esa emisora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo