Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-08-24 07:30:51

La investigación por parte de las autoridades en la institución educativa en Cajicá (Cundinamarca) llevó a un fuerte señalamiento del defensor.

Luego de un fuerte hallazgo en la búsqueda de Valeria Afanador, hay alta expectativa sobre los datos que se puedan recopilar para dar con el paradero de la niña de 10 años luego de varios días.

 

La menor de edad tiene síndrome de down y desapareció cuando estaba en el Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá (Cundinamarca), sitio al que llegaron las autoridades en medio de su investigación.

¿Qué encontró la Fiscalía en investigación por desaparición de Valeria Afanador?

Los reportes preliminares de los investigadores de la Fiscalía General de la Nación indican que la niña estuvo por última vez en las instalaciones de la institución educativa antes de la desaparición.

Precisamente, eso llevó a que se encontraran detalles sobre los que el abogado Julián Quintana, contratado por la familia de Valeria Afanador en medio del proceso, se refiriera al caso.

“Hemos hecho mucho énfasis en la Fiscalía en que debe haber un responsable, el cual, sin duda alguna, es el colegio, desde la rectora hasta el portero, porque ellos son los garantes por su protección y supervisión”, afirmó, replicado por Caracol Radio.

Quintana, luego de que visitó junto a su equipo el colegio el sábado 23 de agosto, notificó “cosas que en la representación de víctimas nos preocupa como la manipulación y alteración de la escena del delito”.

Sobre esa información que sirve como alerta en medio de la investigación del caso, expuso las razones por las que señaló los errores por parte de la institución educativa de Cajicá en este caso.

“Los huecos que tenían las rejas y por donde se supone que la niña fue sacada o salió, encontramos que el colegio los tapó totalmente, puso rejas nuevas e hizo rellenos de tierra y de escombro. Todo eso es muy negativo para la investigación”, aseveró.

De hecho, luego de los hallazgos en el caso y frente a las hipótesis que las autoridades lleven sobre el tema, indicó que “ellos ven hoy con más fuerza la teoría del secuestro”.

Precisamente, por esa razón apuntó al colegio por la responsabilidad que tiene en la desaparición debido a su papel en el cuidado de los menores de edad a su cargo.

“Más allá de la tesis del secuestro, ellos tenían que estar pendientes de la niña. Si lo hubieran estado, seguramente no habría desaparecido”, sentenció.

¿Qué pasó con niña Valería Afanador, desaparecida en Cajicá?

A la fecha del 24 de agosto de 2025, el caso de la niña Valería Afanador Cárdenas, de 10 años, sigue siendo una desaparición activa y un misterio que conmueve a Colombia.

La menor, quien tiene síndrome de Down, fue vista por última vez el martes 12 de agosto en las instalaciones del Gimnasio Campestre Los Laureles, en una zona rural del municipio de Cajicá, Cundinamarca. Pese a una intensa e ininterrumpida búsqueda, su paradero continúa siendo desconocido.

El último rastro de Valeria quedó registrado en una cámara de seguridad del colegio. En las imágenes se le observa jugando cerca de una reja y una cerca viva de arbustos que colinda con el río Frío.

La grabación muestra que la niña ingresa a la zona de la vegetación, pero no se la ve salir. Desde ese momento, se le perdió el rastro, desatando una masiva movilización de autoridades y organismos de socorro. Más de 200 efectivos, incluyendo personal del Gaula, la Sijín, Bomberos y el Ejército, han peinado la zona con drones, caninos especializados y buzos, sin éxito.

Inicialmente, la principal hipótesis fue una posible caída accidental al río Frío, pero esta teoría ha perdido fuerza y ha sido descartada en un 95% por los equipos de rescate. Ante la falta de pistas, la investigación y la familia de Valería se inclinan cada vez más hacia la posibilidad de un secuestro.

Sus padres, a través de un abogado, han expresado que es poco probable que la niña saliera sola del colegio sin ser vista, y han señalado presuntas negligencias por parte de la institución educativa, acusándola incluso de alterar la escena al reparar la cerca donde desapareció.

El caso ha escalado a nivel internacional con la emisión de una circular amarilla por parte de la Interpol para buscarla en 196 países. Las autoridades mantienen una recompensa de hasta 70 millones de pesos por información que conduzca a su paradero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Deportes

Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Sigue leyendo