Bogotá
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese fue el flujo en las últimas 72 horas en los pasos fronterizos habilitados entre los dos países, debido al final de las fiestas de fin de año.
“En los últimos días hemos registrado un crecimiento en el número de entradas y salidas del país por la frontera con Venezuela, con un promedio de más de 47.000 entradas y 40.000 salidas por día, tan solo por Norte de Santander”, afirmó el director encargado de Migración Colombia, Andrés Martínez Acosta.
El funcionario señaló mediante un comunicado de su despacho que en los últimos tres días “los flujos migratorios comienzan a retomar su dinámica habitual”.
Martínez dijo que el aumento en el número de personas se debe a que muchas de ellas retornan después de viajar para las fiestas de fin de año o para comprar productos de primera necesidad que en su país escasean debido a la crisis social y económica.
“Durante las últimas semanas de 2019 miles de venezolanos salieron del territorio colombiano con el único propósito de regalarle a sus familias unas fiestas de fin de año diferentes a las que han vivido en los últimos años por culpa de la dictadura de [Nicolás] Maduro”, agregó.
Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros que se extiende desde la selva amazónica hasta el mar Caribe.
Según las últimas cifras de Migración Colombia, más de 1,6 millones de venezolanos se han radicado en el país, de los cuales 720.000 están de forma regular.
De los 1’630.903 venezolanos que hay en Colombia, 327.635 (el 20 %) están radicados en Bogotá; 93.140, en Barranquilla; 92.864, en Cúcuta, y 78.622, en Medellín.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) han señalado que, en total, más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su país y que para atender sus necesidades se requieren 1.350 millones de dólares.
Ante esta situación, Martínez aseveró que el Gobierno de Maduro “ha aplicado una política expulsora hacia los ciudadanos venezolanos”, quienes abandonan el país por “necesidad”.
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Sigue leyendo