Un drama policial francés y un ‘road movie’ por el desierto en la competencia de Cannes

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El jueves se proyectaron dos nuevas películas en la comptencia por la Palma de Oro : la francesa "Dossier 137" un drama sobre violencias policiales, y « Sirat », una odisea por el desierto, entre misticismo y música tecno.

El jueves se proyectaron dos nuevas películas en la comptencia por la Palma de Oro : la francesa “Dossier 137” un drama sobre violencias policiales, y « Sirat », una odisea por el desierto, entre misticismo y música tecno.

El Festival de Cannes presentó la primera película francesa en liza por la Palma de Oro, “Dossier 137” de Dominik Moll, es un drama sobre las violencias policiales durante las manifestaciones de los chalecos amarillos que tuvieron lugar en Francia en 2019. La cinta relata la historia de una agente encargada d investigar la agresión de un joven por parte de la policía. Pero un elemento del expediente la lleva a investigar este caso de forma especial. La actriz Léa Drucker interpreta de forma brillante a esta policía en busca de la verdad, incluso, si su investigación no es del agrado de sus colegas policías.

El jurado también examinó la explosiva “Sirat” del español Oliver Laxe, una odisea mística por el desierto de Marruecos.

Luis y su hijo Esteban se adentran en el desierto en busca de Mar, la hija mayor, desaparecida cinco meses atrás sin dejar rastro. La búsqueda los lleva a una fiesta salvaje de música tecno, y luego a un peligroso viaje por la inmensidad del desierto, en donde las cosas no salen como se lo habían imaginado.

Oliver Laxe se inspiró del sirat de la cultura árabe, es decir, el puente suspendido sobre el infierno, que separa a creyentes y no creyentes, para hablarnos aquí de la vida y la muerte. La cinta está magníficamente escrita, tiene una banda sonora impactante y reserva varios giros inesperados. En resumen, un puro momento de buen cine.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira

Bogotá

Estudiante apareció muerta en su casa en Bogotá y papás dieron crudo relato: "Tengo dudas"

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

"Triste muerte": Petro lamentó la baja en combate de un guerrillero de las disidencias

Deportes

Egan, 'crack' y protagonista en el Giro de Italia durante emocionante etapa de montaña

Bogotá

Surgió nuevo problema para la familia de David Nocua en Bogotá: "Hay gente inescrupulosa"

Entretenimiento

Muestran cómo quedó local en el que mataron a Valeria Márquez y su familia habló del caso

Sigue leyendo