Zelenski dispuesto a una negociación con Rusia bajo la protección de la Otan

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Por primera vez desde el inicio de la guerra, hace casi tres años, el presidente ucraniano abrió la puerta a renunciar, al menos temporalmente, a los territorios ocupados por Rusia, a cambio de un cese el fuego y garantías de seguridad para el resto del territorio ucraniano.

Por primera vez desde el inicio de la guerra, hace casi tres años, el presidente ucraniano abrió la puerta a renunciar, al menos temporalmente, a los territorios ocupados por Rusia, a cambio de un cese el fuego y garantías de seguridad para el resto del territorio ucraniano.

Con AFP

“Si queremos poner fin a la fase caliente de la guerra, debemos colocar bajo la égida de la OTAN el territorio de Ucrania que controlamos”, declaró el presidente a la acedan británica Sky News, según la traducción al inglés de sus palabras en ucraniano.

“Esto es lo que debemos hacer rápidamente, y después Ucrania podrá recuperar la otra parte de su territorio por vías diplomáticas”, añadió.

Según Volodimir Zelenski, este acuerdo ganaratizaría que Rusia no ataque de nuevo su territorio. “Si hablamos de un alto el fuego, (necesitamos) garantías de que Putin no volverá”, dijo en inglés.

Rusia controla un 18% del territorio ucraniano reconocido internacionalmente, incluyendo la península de Crimea anexionada en 2014. También se anexó las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, aunque no las controla en su totalidad.

La conversación alrededor de un eventual alto el fuego o un acuerdo de paz en la guerra se ha intensificado desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos a principios de noviembre.

El dirigente republicano, crítico con la multimillonaria ayuda de Washington a Kiev, dijo durante la campaña que podía poner fin al conflicto en unas horas, aunque no dijo cómo.

Hasta ahora, Kiev descartaba ceder territorios a cambio de la paz. El presidente ruso, Vladimir Putin, exige de su lado la retirada de los ucranianos de los territorios que Moscú reivindica anexionados y se opone a un ingreso de la exrepública soviética a la OTAN.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo