“WikiLeaks es una subsidiaria del gobierno ruso”: Hillary Clinton

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La excandidata presidencial acusó este lunes a esa plataforma de servir a Rusia y distraer la atención del electorado durante la campaña.

Las revelaciones de WikiLeaks se dieron justo cuando Donald Trump enfrentaba un escándalo por una grabación en la que se jactaba de tocar a mujeres de forma inapropiada.

La derrota que sufrió la antigua secretaria de Estado frente a Trump en noviembre pasado sigue a flor de piel y en una entrevista a la cadena Australian Broadcasting Corporation, Clinton criticó al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

“Assange se ha convertido en una especie de nihilista oportunista que hace lo que pide un dictador”, dijo Clinton. “Ahora WikiLeaks es lamentablemente una subsidiaria tenida casi por completo por la inteligencia rusa”, agregó.

El artículo continúa abajo

Según el FBI, la CIA y la NSA, las tres grandes agencias de espionaje de Estados Unidos, el presidente Vladimir Putin y el gobierno ruso “desarrollaron una clara preferencia por el presidente electo Trump”, quien durante la campaña hizo comentarios favorables al líder ruso.

Clinton se refirió el escándalo que estalló cuando emergió un video de 2005, en el que el candidato republicano se ufanaba de abusar de mujeres, amparado en su celebridad, en un momento en que Estados Unidos está conmocionado por las acusaciones de acoso y abusos sexuales contra el titán de Hollywood Harvey Weinstein.

Lea más: Hillary considera a Trump “un viejo asqueroso”

Pocas horas después de que apareció el video, WikiLeaks publicó más de 2.000 correos pirateados de la cuenta del director de campaña de Clinton, John Podesta.

“No tengo ninguna duda de que hubo algún tipo de comunicación y quizás de coordinación para lanzar esto en respuesta”, dijo Clinton.

La excandidata de los demócratas planteó que estas acciones estuvieron motivadas en la animadversión que Assange le profesa.

El australiano Assange está desde hace 5 años en la embajada de Ecuador en Londres por temor, en caso de una detención, de ser enviado a Estados Unidos para ser juzgado por la filtración de secretos militares en 2010, conocida como Wikileaks.

En un primer momento, los fiscales suecos había pedido la extradición de Assange en una investigación por presunto abuso sexual, pero la misma fue abandonada en mayo de este año. Assange, sin embargo, todavía se arriesga a una detención por parte de las autoridades británicas por violar su libertad condicional de 2012.

Assange ha negado que la fuente de la filtración fuera Rusia.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo