Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
El canciller de ese país, Jorge Arreaza, dijo que no son ciertas supuestas actuaciones de Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
“Le pedimos al Gobierno de Colombia que cese en las provocaciones (…) para que nuestra Fuerza Armada reaccione de alguna manera”, dijo Arreaza durante un acto con la comunidad colombiana que reside en territorio fronterizo venezolano.
Aunque el funcionario venezolano no precisó ningún detalle particular para respaldar esta denuncia, su despacho entregó el martes una nota de protesta al encargado de negocios de Colombia en el país, Germán Castañeda, por “falsas acusaciones” contra la Guardia Nacional (GNB) perteneciente a la FANB, a la que se le señala de haber ingresado a territorio colombiano.
Esta nota de protesta es entregada un día después de que Colombia hiciera lo propio por, según su Cancillería, la incursión que hizo la GNB al departamento colombiano La Guajira.
Arreaza también lamentó que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, mantenga la tensión en las relaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro, pese a que este, al igual que su antecesor, el fallecido Hugo Chávez, “sacrificaron hasta con costo político muchas cosas para la paz en Colombia”.
El canciller venezolano culpa al país vecino por las distorsiones económicas de la economía venezolana, producto del rígido control de cambio que impera en el país hace más de una década, y el mercado especulativo que se ha originado a partir de allí.
El origen de estas distorsiones “está en Bogotá, en Cúcuta, con diferentes tipos de cambios para la moneda, que al final lo que crean es un carrusel para que se lleven los más ricos el dinero del pueblo venezolano”, dijo al referirse a los tipos de cambio especulativos que marcan las casas de cambio en la frontera común.
Comparó la relación del Gobierno venezolano con Colombia durante el mandato de Santos, y antes, con el expresidente Álvaro Uribe cuando “se logró incluso desarrollar una agenda bilateral, proyectos de infraestructura, proyectos comerciales, el comercio llegó a un buen punto”, dijo.
Lea más: Tintori, en la lupa de la policía venezolana
En cambio, “a pesar de que con el presidente Santos las relaciones han sido aparentemente mejores, y que el presidente Chávez y el presidente Maduro hicieron todo lo humanamente posible para que se llegara al acuerdo de la paz y sigue haciendo lo que puede para que se logren los acuerdos de paz con el ELN, la relación bilateral ha sido prácticamente nula”, remató.
EFE
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo