Régimen de Maduro detuvo a otra periodista en Venezuela; recibió llamadas amenazantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioAna Carolina Guaita pertenece al medio de comunicación llamado La Patilla y lleva casi una semana desaparecida. Su hermano dio detalles de la situación.
La situación en Venezuela se torna cada vez más crítica con el aumento de detenciones de periodistas y líderes opositores. Ana Carolina Guaita, periodista del portal de noticias La Patilla, ha estado desaparecida durante seis días. En diálogo con Noticias Caracol En Vivo, su hermano, Carlos Guaita, detalló la angustiosa situación.
“Hasta los momentos nos han dicho que está detenida en la sede de Seguridad Ciudadana del Estado Vargas. Otras personas nos han dicho que está en Plaza Venezuela, en la sede del SEBIN de Plaza Venezuela. Realmente no hemos tenido contacto con ella para saber y confirmar su estado de salud ni su bienestar físico”, expresó Guaita.
(Vea también: Petro y Lula volvieron a hablar de Venezuela y quedaron igual: “No existe alternativa”)
Carlos mencionó detalles de la captura: “En ese momento, estaba hablando con mi mamá y le dijo: ‘Mamá, están entrando al estacionamiento, están rompiendo la puerta y me quieren llevar. Estoy asustada‘. Poco después, se escuchó a mi hermana decir: ‘Ey, mamá, me están llevando. Auxilio'”.
A pesar de las intensas gestiones, la familia no ha recibido información oficial ni acceso al expediente de la periodista. Carlos Guaita denunció que no existe una orden de captura formal y acusó al régimen de usar la detención de su hermana con fines políticos. “Más que todo lo que suponemos es que esto es una vil instalación política en contra de mis padres, que anteriormente al día de las elecciones del 28 de julio están siendo perseguidos por fuerza del Estado para llevárselos”, afirmó.
Guaita también relató una inquietante amenaza recibida por su madre. “El 22 de agosto recibimos una llamada amenazante diciendo que entregáramos a mi mamá para que liberaran a mi hermana. No sabemos quién realizó esa llamada, ni quién es el responsable”, añadió.
(Lea también: Fiscalía de Venezuela cita a Edmundo González por 6 delitos y Maduro hasta pide cárcel)
La familia Guaita es un ejemplo del impacto de la represión política en Venezuela. Carlos Guaita recordó su propia experiencia: “Yo fui secretario juvenil nacional del Partido Demócrata Cristiano en Colombia, y por nuestra lucha social, tuvimos que salir del país”.
La situación de Ana Carolina Guaita es un reflejo del creciente clima de represión en Venezuela, que continúa afectando a periodistas y activistas en todo el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo