Trump se reunirá el viernes con el alcalde electo de Nueva York, Mamdani, en la Casa Blanca

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el viernes en el Despacho Oval con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, confirmaron el propio mandatario y la portavoz de Mamdani. Durante la campaña del socialista democrático, Trump amenazó en repetidas ocasiones con retener fondos federales para la ciudad de 8 millones de habitantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó reunirse con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani. La reunión anunciada por Trump en su red social Truth Social será en la Casa Blanca, el viernes 21 de noviembre.

Este es el primer encuentro del dirigente republicano con el autodeclarado socialista democrático que ganó las elecciones municipales en noviembre. 

La relación entre Donald Trump y Zohran Mamdani es una constante confrontación ideológica y personal.

Durante la campaña para la alcaldía de Nueva York, Trump había apoyado a Andrew Cuomo, el rival en las elecciones neoyorquinas. Además, convirtió a Mamdani en símbolo de todo lo que rechaza: lo ha etiquetado falsamente de “comunista”, se ha burlado de su nombre y ha subrayado su identidad musulmana y origen surasiático de manera despectiva.

Y advirtió públicamente a los votantes de Nueva York que, si elegían a este “socialista democrático propalestina”, retendría o recortaría miles de millones de dólares en financiación federal para la ciudad, poniendo en cuestión los 7.400 millones de dólares que el gobierno federal aporta al presupuesto neoyorquino (alrededor del 6,4 % del gasto total de la ciudad).

Mamdani, primer alcalde musulmán y de origen surasiático, y figura de la izquierda neoyorquina, hizo una exitosa campaña precisamente contra las políticas de Trump en inmigración y su respaldo a la ofensiva israelí en Gaza. Propone una agenda de vivienda asequible, servicios públicos y transporte gratuito que choca con el discurso trumpista centrado en Wall Street.

La visión de Mamdani sobre la economía va más allá de los mercados financieros alcistas del centro de Manhattan y se centra en la creciente crisis de asequibilidad que afecta a una ciudad de más de 8 millones de habitantes.

Como primer candidato a la alcaldía en superar el millón de votos en Nueva York desde 1969, Mamdani prometió incluso viajes gratuitos en los buses urbanos y un programa piloto de cinco supermercados municipales.

Sin embargo, la ciudad depende objetivamente de esos fondos federales y, como alcalde que jurará el cargo de alcalde el 1 de enero, no puede ignorar al presidente: por eso las amenazas y descalificaciones de Trump pasan a un segundo plano en el momento en que su equipo pide la reunión en la Casa Blanca

“Como es habitual para una administración municipal entrante, el alcalde electo planea reunirse con el presidente en Washington para discutir la seguridad pública, la seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”, dijo el miércoles la portavoz de Mamdani, Dora Pekec.

Leer tambiénTrump frente al alcalde socialista de Nueva York: ¿cumplirá Zohran Mamdani?

El joven alcalde electo no se ha echado atrás frente a Trump y criticó abiertamente al republicano de 79 años durante su mitin de la victoria a principios de noviembre.

“Donald Trump, ya que sé que estás mirando, tengo estas palabras para ti: ¡sube el volumen!”, dijo a sus seguidores, entre aplausos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó posteriormente que el presidente efectivamente había visto el discurso de Mamdani.

Con Reuters, AFP y medios locales 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alcalde de Bogotá le abre la puerta a que medida de pico y placa los sábados ya no aplique

Nación

"Se sintió fuerte": así reportaron temblor en Colombia que sacudió la noche del miércoles

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Bogotá

Identifican a hombre que atropelló a amiga de su novia en Bulevar Niza (Bogotá); hay prueba reina

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Nación

Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa

Sigue leyendo