Trump ataca a Alemania en cumbre de OTAN y consolida soledad de EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

En la reunión de los líderes de los países de la Organización del Tratado Atlántico Norte, en Bruselas, Bélgica, el presidente estadounidense criticó al gobierno de Berlín por sus relaciones comerciales con Rusia.

En diálogo con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y en lo que fue calificado por The Washington Post como uno de los encontrones más fuertes que ha habido a ese nivel después de la Segunda Guerra Mundial, Trump dijo:

“Alemania, en lo que a mí respecta, está cautiva de Rusia porque está recibiendo gran parte de su energía de Rusia”.

Luego dijo que había que hablar sobre los “millones y millones de dólares” que se le pagan a Rusia, el país del que “se supone” hay que protegerse, en una referencia a las compras que varios países de Europa hacen del gas natural ruso.

Trump también criticó al gobierno alemán de la canciller Angela Merkel por, según él, solo invertir el 1 % de su producto interno bruto (PIB) en gastos militares, mientras que Estados Unidos invierte el 4 %.

El artículo continúa abajo

La mandataria alemana, sin mencionar a su homólogo estadounidense, recordó que ella había vivido en la zona de su país que estuvo dominada por la Unión Soviética, antes de la caída del Muro de Berlín, y dijo que en la actualidad los alemanes son independientes de tener su propia política y de tomar decisiones libres, agrega El País, de España.

Merkel también dijo que su país es el segundo país de la OTAN que tiene más tropas en misiones de esa organización y que tiene una importante presencia en Afganistán, país que intervinieron los miembros de ese grupo luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

El tono usado por Trump ya ha empezado a causar molestia en Europa. De hecho, este martes, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, le hizo una sugerencia con un mensaje implícito muy fuerte al mandatario estadounidense. Citado por El Mundo, Tusk dijo:

“Estados Unidos: aprecia a tus aliados porque no tienes muchos”.

En el mismo sentido habla The Washington Post, que dice que la cumbre de la OTAN evidencia que el lema ‘America First’ (‘Estados Unidos primero’) impulsado por Trump en realidad significa ‘America Alone’ (‘Estados Unidos solo’), y recuerda que en el viejo continente están preocupados por lo que, a su juicio, se trata de un no entendimiento por parte de Trump de cómo funcionan las alianzas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo