Nación
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
La decisión se produjo luego de que Nicolás Maduro adujera que su aprobación dejaría impunes violaciones de derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “declara la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, sancionada por la Asamblea Nacional el 29 de marzo de 2016”, para liberar a dirigentes opositores presos, señaló el fallo de la corte publicado en su página web.
También le puede interesar:
El diputado opositor Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento, había dado por descontado el viernes que la norma sería declarada ilegal, reiterando su denuncia de que el TSJ es el “bufete jurídico” del gobierno.
En una extensa sentencia, la Sala Constitucional justifica su determinación indicando que la ley incluye “delitos de delincuencia organizada que no guardan relación con delitos políticos”.
También aduce vicios de forma, la inclusión en la iniciativa de delitos administrativos que “vulneran la defensa del patrimonio público y la lucha contra la corrupción”, y “efectos en la sociedad y el ordenamiento jurídico al desconocer los derechos de las víctimas”.
AFP
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Sigue leyendo