Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Consideran que se ha permitido a las Farc aumentar las plantaciones de coca y creen que se podría incrementar la oferta en el continente.
El semanario alemán ‘Der Spiegel’ (‘El espejo’) recuerda que, según cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los cultivos de coca en Colombia se han duplicado entre 2013 y 2015 hasta alcanzar las 96.000 hectáreas.
En el marco del proceso de paz, añade, el Gobierno colombiano abandonó la fumigación aérea de los cultivos de coca y la producción ha alcanzado “cifras récord”.
Las autoridades europeas han detectado ya una caída del precio en el mercado al por mayor de esta droga y las incautaciones también han aumentado.
Sólo en el puerto de Amberes (Bélgica) en 2015 fueron confiscadas 33,5 toneladas de cocaína con un valor aproximado de 850 millones de euros, el doble que en el año anterior, apunta.
La ‘Ndrangheta’ (mafia calabresa) es uno de los principales importadores, pero fuentes de la Oficina Federal de Investigación Criminal alemana citadas por ‘Der Spiegel’ alertan también de que se abren paso cada vez con más fuerza en ese mercado grupos de los Balcanes, fundamentalmente de Kosovo, Albania y Serbia.
Con: EFE
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo