Autoridades europeas temen aumento de cocaína por proceso de paz en Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Consideran que se ha permitido a las Farc aumentar las plantaciones de coca y creen que se podría incrementar la oferta en el continente.

El semanario alemán ‘Der Spiegel’ (‘El espejo’) recuerda que, según cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los cultivos de coca en Colombia se han duplicado entre 2013 y 2015 hasta alcanzar las 96.000 hectáreas.

En el marco del proceso de paz, añade, el Gobierno colombiano abandonó la fumigación aérea de los cultivos de coca y la producción ha alcanzado “cifras récord”.

Las autoridades europeas han detectado ya una caída del precio en el mercado al por mayor de esta droga y las incautaciones también han aumentado.

Sólo en el puerto de Amberes (Bélgica) en 2015 fueron confiscadas 33,5 toneladas de cocaína con un valor aproximado de 850 millones de euros, el doble que en el año anterior, apunta.

La ‘Ndrangheta’ (mafia calabresa) es uno de los principales importadores, pero fuentes de la Oficina Federal de Investigación Criminal alemana citadas por ‘Der Spiegel’ alertan también de que se abren paso cada vez con más fuerza en ese mercado grupos de los Balcanes, fundamentalmente de Kosovo, Albania y Serbia.

Con: EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo