Facebook suspendió la página en inglés de Telesur sin explicaciones

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Aunque los representantes de la cadena multiestatal de televisión han solicitado una revisión de la decisión, aún no han recibido respuesta, aseguró a Sputnik la directora multimedia de Telesur en Inglés, Tatiana Rojas.

Rojas indicó que el mensaje que recibieron tras la interrupción fue que estaban “violando sus términos de uso”, pero sin especificar “de qué manera ni por qué”, es decir, “no se refiere a un contenido específico que hayamos publicado”, por lo que no consideran que esta “sea una explicación válida”.

Tras esta notificación, Telesur solicitó más detalles a Facebook al respecto, que les respondió “que sus ingenieros estaban evaluando el caso”, pero hasta el momento el tema continúa en espera.

Según la vocera del medio, el pasado 24 de enero ocurrió algo similar y “nuestra página fue removida arbitrariamente” y, aunque en aquella ocasión “no hubo mensaje de por medio”, enseguida “fue restablecida con un mensaje de disculpa en el que reconocían que era un error”.

Por ahora, la televisora está esperando “la misma disculpa, porque no hemos publicado nada violatorio a las políticas de Facebook”.

Sobre las razones por las que la red social habría tomado la decisión de suspender la página, Rojas prefiere “no caer en especulaciones” y defiende:

“Telesur en Inglés no estaba haciendo absolutamente nada distinto a lo que siempre ha hecho: reportar desde una perspectiva distinta a la de los grandes emporios mundiales que dominan el panorama mediático internacional”.

De paso, manifestó que el crecimiento de la página en Facebook “ha sido 99 por ciento orgánico y justamente esta semana estábamos teniendo el mayor índice de nuevos seguidores de todo el año, aumentando cerca de 10.000 nuevos ‘likes’ (seguidores)”.

La eliminación de la página de la emisora, asentada en Venezuela, viene después de que Facebook decidiera bloquear las cuentas de InfoWars, un movimiento al que se unieron YouTube y Apple.

El artículo continúa abajo

El fundador de InfoWars, Alex Jones, se hizo famoso con sus teorías de conspiración en gran parte desacreditadas.

La misión de Telesur, que inició sus transmisiones en 2005, es ser “un multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del sur”.

En 2010 su señal se amplió a 123 países de Europa, Oriente Medio y parte de África debido a su incorporación al satélite Hotbird.

Los accionistas de Telesur son los Gobiernos de Cuba, Bolivia, Nicaragua, Uruguay, Venezuela y Ecuador, este último desde el 30 de agosto de 2007.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Sigue leyendo