Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Así lo informaron las autoridades estadounidenses este martes, luego del poderoso movimiento telúrico, que también generó alerta en Hawái, Canadá y los estados costeros de la parte continental de Estados Unidos.
Sin embargo, una advertencia de tsunami, el nivel de amenaza más bajo, “sigue vigente” para el sur y la península de Alaska, pero “no hay alerta de tsunami para el resto de la costa del Pacífico de América del Norte”, escribió en su sitio web el centro de monitoreo de tsunamis de Estados Unidos.
El fenómeno se registró en el Golfo de Alaska, a unos 280 kilómetros al sureste de la ciudad de Kodiak, en la isla del mismo nombre, y a sólo 10 kilómetros de profundidad. El temblor se produjo a las 4:31 de la mañana (hora colombiana). En un principio se había indicado que la magnitud del sismo había sido de magnitud 8,2, pero la cifra fue corregida minutos después por el USGS.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) lanzó un alerta para la mayor parte de la costa sur de Alaska, las islas Aleutianas y la provincia canadiense de Columbia británica.
La alerta de tsunami se mantiene activa en las costas de Alaska. Un par de horas después del sismo, la alerta fue levantada en Hawái, y luego, en Canadá y Estados Unidos.
El PTWC pidió que las personas que se encuentren en las áreas afectadas por la alerta busquen zonas elevadas y se alejen de la costa, donde podrían producirse inundaciones acompañadas de fuertes corrientes, que son de riesgo para botes y barcos.
Se proyecta que en la costa oeste de Estados Unidos podrían esperarse olas fuera de lo normal 3 horas después del sismo; en Hawái, entre 6 y 9 horas después; y para la costa Pacífica sudamericana (Colombia, Ecuador y Perú), 15 horas; y Chile, 18 horas.
En el caso de Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) confirmo este mismo martes por la mañana que no existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica, después de reportarse el fuerte sismo en Alaska.
En 1964, un sismo de magnitud 9,2 cerca del estrecho de Prince William en Alaska, seguido de un tsunami, dejó un saldo de 125 muertos.
Con EFE y AFP
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo