El Senado aprueba la ley presupuestaria de Trump por estrecho margen

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El mandatario obtuvo una importante victoria legislativa la víspera con la aprobación por un margen mínimo en el Senado de su proyecto de ley presupuestaria, la Gran Hermosa Ley (One Big Beautiful Bill), la cual asciende a varios miles de millones de dólares. El texto incluye amplios recortes fiscales, pero también significativas reducciones en el sistema de salud.

El mandatario obtuvo una importante victoria legislativa la víspera con la aprobación por un margen mínimo en el Senado de su proyecto de ley presupuestaria, la Gran Hermosa Ley (One Big Beautiful Bill), la cual asciende a varios miles de millones de dólares. El texto incluye amplios recortes fiscales, pero también significativas reducciones en el sistema de salud.

Pese a contar con una mayoría republicana de 53 escaños sobre 100, la votación concluyó empatada 50-50 tras más de 26 horas de deliberaciones y decenas de enmiendas. Fue necesaria la intervención del vicepresidente JD Vance, quien según la Constitución tiene el voto de desempate, para que el “sí” se impusiera.

Antes de la votación, Trump había restado importancia a la disidencia dentro de su partido. “Esto va a pasar, va a salir adelante, y estaremos muy contentos”, aseguró a la prensa al llegar a Florida. Mientras el Senado llevaba dos días en un verdadero maratón legislativo, ahora es la Cámara de Representantes la que se encuentra en una carrera contrarreloj para aprobar la versión revisada del texto antes del viernes. Desde hace casi una semana, Trump ha intensificado sus esfuerzos para lograr que el Congreso apruebe esta legislación clave antes del 4 de julio, fecha que el presidente republicano de 79 años fijó como límite simbólico para su promulgación.

Entre los puntos centrales de la llamada One Big Beautiful Bill destacan la extensión de enormes recortes fiscales adoptados durante su primer mandato, la eliminación de impuestos sobre las propinas, y un aumento significativo del gasto en defensa y control migratorio.

Se trata de un proyecto marcadamente conservador, promovido por la administración Trump y respaldado por el Partido Republicano.

Temen fuerte incremento del déficit presupuestario

Sin embargo, tanto expertos como legisladores han alertado sobre el fuerte incremento que provocaría en el déficit federal. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, organismo independiente que evalúa el impacto fiscal de los proyectos de ley, la iniciativa aumentaría la deuda pública en más de 3 billones de dólares hacia 2034. Solo la prórroga de los recortes fiscales de Trump tendría un costo estimado de 4,5 billones.

Para compensarlo parcialmente, los republicanos han propuesto recortar programas sociales clave como Medicaid, del que dependen millones de estadounidenses con bajos ingresos. También se contempla una reducción drástica del programa de asistencia alimentaria SNAP y la eliminación de numerosos incentivos fiscales a las energías renovables aprobados durante la presidencia de Joe Biden.

El texto pasará ahora a debate en la Cámara de Representantes, donde también se espera resistencia por parte de legisladores conservadores que rechazan las modificaciones introducidas por el Senado. Los republicanos solo cuentan con una mayoría muy ajustada, mientras que los demócratas se oponen en bloque a la ley.

A las divisiones internas se sumó el lunes la crítica abierta de Elon Musk, quien denunció el impacto del proyecto en la deuda pública. Antiguo aliado de Trump, Musk había sido designado para liderar una comisión de recortes estatales, conocida como “comisión Doge”, antes de un sonado distanciamiento entre ambos. “Vivimos en un país de partido único: el partido de los cerdos que se dan un festín”, escribió el empresario en su red social X. Musk advirtió que, si se aprueba la One Big Beautiful Bill, creará un nuevo partido y financiará campañas de candidatos republicanos que se opongan a los actuales legisladores.

Trump respondió con dureza, lanzando una advertencia apenas velada. “Está muy enojado, pero ya saben, podría perder mucho más que eso”, declaró, sugiriendo que podría pedir a la comisión Doge revisar los múltiples contratos de las empresas de Musk con el gobierno federal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo