Seis países europeos denuncian el plan israelí de conquista de Gaza

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Los ministros de Exteriores de España, Irlanda, Noruega, Eslovenia, Islandia y Luxemburgo emitieron una declaración conjunta este miércoles en la que condenan el plan israelí de ocupar Gaza y rechazan "cualquier intento de modificación demográfica o territorial" en ese enclave.

Los ministros de Exteriores de España, Irlanda, Noruega, Eslovenia, Islandia y Luxemburgo emitieron una declaración conjunta este miércoles en la que condenan el plan israelí de ocupar Gaza y rechazan “cualquier intento de modificación demográfica o territorial” en ese enclave.

En la declaración conjunta, los ministros de exteriores de España, Irlanda, Noruega, Eslovenia, Islandia y Luxemburgo indicaron que rechazaban “firmemente cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza, incluido cualquier plan que fuerce o facilite el desplazamiento permanente de su población, que supondría una violación del derecho internacional”.

También expresaron categóricamente su oposición a la falta de garantía para que “toda la población tenga acceso a ayuda humanitaria”. 

Cuatro de esos países (España, Irlanda, Noruega y Eslovenia) reconocieron oficialmente al Estado palestino el año pasado, sumándose a Islandia, que lo hizo en 2014. Luxemburgo, por su parte, ha manifestado su disposición a hacerlo, aunque condiciona su decisión a la liberación de los rehenes israelíes.

“Detener la matanza de civiles inocentes”

Tras la declaración, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que su país presentará un proyecto de resolución ante la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de exigir “medidas urgentes para detener la matanza de civiles inocentes” en la Franja de Gaza.

Durante una intervención en el Parlamento, Sánchez subrayó la necesidad de que la ONU se manifieste ante la grave situación humanitaria que atraviesa Gaza como consecuencia de la guerra y el bloqueo israelí, que impide la entrada de ayuda humanitaria.

La propuesta española pretende movilizar a la comunidad internacional para adoptar medidas inmediatas que pongan fin al sufrimiento de la población civil y garanticen el acceso de ayuda a través de canales multilaterales. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante lo que está ocurriendo en Palestina. Nosotros, al menos, no lo haremos”, afirmó el líder socialista.

El lunes, el Gobierno de Israel anunció una nueva ofensiva militar en Gaza, orientada a tomar el control del territorio y a desplazar forzosamente a la población dentro de la Franja. Desde el 2 de marzo, Israel mantiene bloqueada la entrada de ayuda humanitaria a esa zona.

 

Con AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

“Hipócrita": mensaje a Galán por uso de fuerza en protesta de madres de jardín infantil

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Finanzas Personales

Cuánto tendrá en un año si mete $ 10'000.000 en CDT de Nubank, con cambio de tarifas

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Economía

De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Bogotá

Grave accidente en Bogotá: motociclista murió al caer de puente de calle 45 con carrera 30

Sigue leyendo