Seis consecuencias potenciales del retiro británico de la Unión Europea

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Desde la renuncia de David Cameron hasta un nuevo referendo independentista en Escocia, entre las posibilidades.

La salida de la Unión Europea en el referéndum del 23 de junio podría tener consecuencias importantes. He aquí algunas de las más anticipadas:

Dimisión del primer ministro David Cameron

Aunque Cameron ha reiterado que seguirá en el cargo, “no duraría ni 30 segundos”, dijo Kenneth Clarke, del Partido Conservador. Cameron ha puesto su credibilidad en juego convocando un referéndum que ha fracturado a los conservadores, y luego defendiendo la permanencia. Los conservadores tendrían que designar a un sucesor y el victorioso líder de los pro-Brexit, Boris Johnson, parece el candidato natural.

¿El Reino Desunido?

La jefa del gobierno regional escocés, Nicola Sturgeon, ha repetido en numerosas ocasiones que la salida de la UE les llevaría a reclamar otro referéndum de independencia, si los escoceses votaban a favor de quedarse. Pero los escoceses podrían votar a favor de la UE y no estar necesariamente convencidos de la independencia, según un reciente sondeo.

El apoyo a Irlanda del Norte

Por su parte, la provincia británica de Irlanda del Norte vive un frágil proceso de paz. Suya es la única frontera terrestre británica con la UE, con Irlanda, por lo que habría que reinstaurar los controles fronterizos y eso podría provocar tensiones. Bruselas ha inyectado miles de millones de euros para apoyar los Acuerdos de paz de Viernes Santo, de 1998, que pusieron fin a tres décadas de enfrentamientos entre católicos y protestantes. Los nacionalistas, en particular, consideran a Bruselas como un contrapeso al gobierno británico.

Con la UE, un divorcio de resultado incierto 

El país comenzaría complicadas negociaciones con la UE, que podrían extenderse dos años como máximo, y en el que se decidirían las condiciones de acceso al mercado único de Londres. Varios escenarios son posibles. Por ejemplo, que se acordara un acceso mutuo a los mercados, pero ¿en qué condiciones? El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ya advirtió que “el Reino Unido será un estado tercero que no tendrá el camino allanado”.

Una transición económica difícil, incluso una recesión

El impacto en los mercados del Brexit saltaría a la vista inmediatamente, con una caída pronunciada de la libra y las bolsas. Todos los escenarios para los dos años siguientes contemplados por las instituciones económicas internacionales son sombríos. Un estudio realizado por HSBC predecía una caída de la libra de un 15 a un 20%, una inflación del 5%, y una pérdida de 1 a 1,5% del PIB. La City perdería su condición de “pasaporte europeo” y varias empresas como JPMorgan e incluso el gigante británico HSBC anunciaron que trasladarían miles de puestos de trabajo a París o Fráncfort.

Endurecimiento de la política de inmigración

La inmigración ha sido uno de los temas centrales de la campaña pro-Brexit, que ha anunciado su intención de crear un sistema de puntos para aceptar a inmigrantes copiado del australiano. Cada solicitud de permiso de residencia y trabajo sería tratada de acuerdo a las habilidades y calificaciones del solicitante. Una vez consumado el divorcio con la UE y el fin de la libre circulación, nada impediría implementar esta política.

Con AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo