Elegida líder del partido gobernante en Japón, Sanae Takaichi está cerca de ser primera ministra

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Sanae Takaichi, elegida líder del partido gobernante en Japón, podría convertirse próximamente en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra. La política nacionalista, de 64 años, sucederá a Shigeru Ishiba, en medio de un partido que enfrenta la pérdida de apoyo electoral y retos como el envejecimiento poblacional y la deuda nacional.

Sanae Takaichi, elegida líder del partido gobernante en Japón, podría convertirse próximamente en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra. La política nacionalista, de 64 años, sucederá a Shigeru Ishiba, en medio de un partido que enfrenta la pérdida de apoyo electoral y retos como el envejecimiento poblacional y la deuda nacional.

Sanae Takaichi, nacionalista radical, fue elegida el sábado 4 de octubre como jefa del Partido Liberal Democrático (PLD) en el poder y, en consecuencia, podría convertirse próximamente en la primera mujer en ser primera ministra de Japón.

A sus 64 años, sucede a Shigeru Ishiba, quien dimitió tras haber sido elegido líder del partido en octubre de 2024, ganándole a Takaichi en aquella ocasión. El sábado, en la segunda vuelta de la elección, en la que votaron únicamente legisladores y miembros del PLD, Takaichi superó al ministro de Agricultura y figura mediática, Shinjiro Koizumi, de 44 años.

La nueva presidenta del PLD debería suceder a Ishiba como primera ministra, aunque esto aún no está asegurado, dado que el partido perdió su mayoría en las elecciones de ambas cámaras del Parlamento a principios de año, en medio del descontento de los votantes por el aumento del costo de vida.

“Trabajar duro para reconstruir”

Takaichi deberá asegurarse de que el PLD, partido de derecha nacionalista en el poder —casi sin interrupción desde 1955, pero cada vez más rechazado por los votantes—, recupere algo de su antiguo prestigio.

“El PLD se está pudriendo desde dentro, así que es hora de reiniciar”, declaró Osamu Yoshida, partidario de Takaichi de 70 años, poco antes de la votación.

“Con tantos de ustedes, inauguramos una nueva era para el PLD”, dijo la nueva jefa del partido ante sus pares minutos después de su elección. “Más que sentirme feliz en este momento, siento que el verdadero desafío está frente a nosotros. Estoy convencida de que hay una montaña de trabajo que debemos enfrentar juntos. Todos debemos unirnos a través de todas las generaciones y trabajar como uno solo para reconstruir el PLD… Todos deberán esforzarse”, agregó.

Junichi Takase, profesor emérito de la Universidad de Estudios Extranjeros de Nagoya, coincidió con AFP días atrás: “La tendencia en la escena política es la transición de los partidos antiguos hacia nuevos partidos, y el PLD debe renovarse para sobrevivir”.

Thatcher como modelo

Como jefa de Gobierno, Takaichi deberá enfrentar retos como el envejecimiento de la población, la abultada deuda nacional, la economía débil y las crecientes preocupaciones sobre inmigración.

En las últimas elecciones nacionales, en julio, se consolidó el partido nacionalista Sanseito, cuyo lema es “Japoneses primero”. Al igual que otros populismos en el mundo, este partido responsabiliza a los extranjeros de múltiples problemas.

Takaichi ha afirmado que Japón debería “reconsiderar las políticas que permiten la entrada de personas con culturas y orígenes completamente diferentes”.

“La situación estructural de Japón, con estancamiento económico y descenso de la natalidad desde hace casi 30 años, se ve desvirtuada por el tema del ‘problema de los extranjeros’, que distrae la atención del público”, señaló recientemente a AFP la Asociación Cultural Kurda de Japón.

Conocida también por su postura intransigente hacia China, Takaichi cuenta con el apoyo del ala conservadora del partido y de los seguidores de su mentor político, el ex primer ministro Shinzo Abe (2006-2007 y 2012-2020), asesinado en 2022.

Su programa político se centra en fortalecer la defensa nacional y la seguridad económica, y habría declarado que no dudará en renegociar los aranceles con Estados Unidos si considera que ciertas cláusulas son “injustas o perjudiciales” para Japón.

También ha expresado preocupación por la criminalidad y la influencia económica de los extranjeros, pidiendo, por ejemplo, endurecer las normas sobre la compra de inmuebles.

En materia económica, defiende un relajamiento monetario agresivo y un fuerte gasto público, siguiendo las políticas controvertidas de Abe, conocidas como ‘Abenomics’.

Exbaterista en un grupo de heavy metal durante la universidad, Takaichi considera a la británica Margaret Thatcher (1925-2013) su heroína política.

Este artículo fue adaptado de su original en francés.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Pesadilla para pasajeros en El Dorado por delicado enredo; Gobierno Petro, en el ojo del huracán

Carros

Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios

Nación

"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo

Nación

Tembló en Colombia esta madrugada y no fue el único sismo de la noche: "Rápida sacudida"

Sigue leyendo