En Perú sacrificaron 37.000 aves infectadas con gripe aviar; prohíben peleas de gallos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioTambién restringieron las ferias avícolas previstas por las fiestas navideñas y de fin de año. Perú declaró una emergencia sanitaria nacional por 90 días.
37.000 aves de corral que permanecían en una granja del norte de Lima, en Perú, fueron sacrificadas tras confirmarse que estaban infectadas con influenza (gripe) aviar, según informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de ese país.
“Todas han sido sacrificadas, ya se terminó con ese foco infeccioso en una pequeña granja en Huacho, con una población aproximada de 37,000 aves”, afirmó Jorge Mantilla, jefe de Control de Enfermedades del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de ese país.
Otras 700 aves también fueron sacrificadas en el centro poblado Gallito, en Lambayeque, al norte de Perú, como medida para controlar y evitar la propagación del virus, que ya ha cobrado la vida de 14.000 aves marinas, la mayoría pelícanos (10.257).
A raíz de esta situación, Perú declaró una emergencia sanitaria nacional por 90 días tras confirmarse casos de influenza aviar H5N1 en aves de corral criados en granjas.
(Lea también: Alertan que volcán Machín está en actividad amarilla: registraron 393 eventos sísmicos)
Juan Altamirano, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, sostuvo que la situación se está controlando a través de un trabajo intersectorial, y precisó que esta enfermedad es específica para las aves, por lo que instó a la población peruana a seguir consumiendo la carne y huevos con tranquilidad.
El funcionario afirmó que se ha remitido documentación a la Organización Mundial de la Salud Animal. En el país se prohibió movilizar aves domésticas vivas desde los focos detectados, trasladar aves vivas sin certificado sanitario del Senasa, realizar ferias o eventos de gallos, arrojar aves muertas a ríos y manipular, sin equipo de protección, las aves con signos de influenza aviar.
“Exhortamos a los organizadores de campeonatos a acatar esta disposición y posponer sus torneos de inmediato hasta que se levante la emergencia sanitaria”, indicó un comunicado de la Unión de Galleros del Perú.
Esta gripe es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus. Cuando los síntomas son fuertes causan una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves, según la Organización Panamericana de la Salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Mundo
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sigue leyendo