Mundo
La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder católico fue encontrado en una zona remota del estado de Guerrero. Los forenses reportaron que presentaba varias heridas de bala.
El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, de 58 años, fue hallado sin vida en el estado de Guerrero, una de las regiones más afectadas por la violencia del crimen organizado en México.
(Vea también: Aparecen fotos de Marcela Reyes con Regio Clown, de quien sospechó en muerte de B-King)
El religioso había sido reportado como desaparecido en la mañana del lunes y, horas después, la Fiscalía estatal confirmó el hallazgo de su cuerpo en el municipio de Eduardo Neri, cerca de Cocula, lugar donde fue visto por última vez.
De acuerdo con un parte policial citado por medios locales, el cuerpo del sacerdote presentaba múltiples impactos de bala. La fiscalía abrió una investigación por homicidio calificado, aunque no ofreció detalles sobre las circunstancias del crimen.
Pantaleón Estrada se desempeñaba provisionalmente como párroco en una zona montañosa del estado. La diócesis de Chilpancingo-Chilapa confirmó su muerte y anunció que los restos del sacerdote serán velados en una iglesia de la región.
La Iglesia católica mexicana ha sido uno de los sectores más golpeados por la violencia en el país: una docena de sacerdotes han sido asesinados desde 2018, según recuentos periodísticos.
En los últimos años, el clero también ha sufrido ataques en distintos puntos del país. En octubre de 2024, el sacerdote indígena y defensor de derechos humanos Marcelo Pérez fue baleado en Chiapas, y en 2022, los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar fueron asesinados dentro de su templo en Chihuahua, un crimen que provocó condena internacional.
México enfrenta una ola de violencia que deja cerca de 30.000 homicidios anuales, en medio de la lucha entre cárteles, secuestros y extorsiones que afectan especialmente a comunidades del sur. En medio de esa realidad, algunos religiosos en Guerrero, como el exobispo Salvador Rangel, han intentado actuar como mediadores para buscar treguas entre los grupos armados.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Nicolás Petro admite que recibió $ 1.300 millones, pero dice que fue “un error, no un delito”
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
"Miserable": Álvaro Uribe reaccionó a nueva investigación (por homicidio) en su contra
Sigue leyendo