Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
El canal de TV e Internet ruso anunció que plazo hasta el lunes 13 de noviembre para hacer el trámite en EE. UU. es “criminal”.
“Si la compañía no obedece, su director en ese país puede ser arrestado, al igual que las cuentas del canal”, señala una nota publicada en la página web de la cadena.
La directora del cuestionado canal, Margarita Simonián, escribió en Twitter que el plazo de apenas 4 días es muy escaso.
Anteriormente, Simonián había adelantado que RT dejaría de emitir en Estados Unidos si le obligaban a registrarse como agente extranjero, algo que limitará mucho su actividad.
El ministerio de Asuntos Exteriores ruso advirtió de que adoptará medidas de represalia contra los medios de comunicación norteamericanos si las actividades de Russia Today son restringidas por Washington.
Moscú dejó claro que no hará distinciones entre medios públicos, aquellos que reciben alguna clase de financiación estatal, y los que son puramente privados.
El Ministerio de Justicia ruso advirtió a la emisora Radio Liberty y al canal de televisión Current Time, ambos estadounidenses, que su actividad en el país puede ser limitada si son incluidos en la lista de organizaciones calificadas como “agentes extranjeros”.
En EE. UU. el canal de televisión ruso –que emite en inglés, español y árabe– y la agencia Sputnik son vistos como brazos ejecutores de la máquina de propaganda rusa y de la injerencia en sus asuntos internos, como ocurrió en las elecciones presidenciales de 2016.
EFE
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Sigue leyendo