El New York Times señala a campaña Trump de nexos con inteligencia rusa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Citando fuentes anónimas, el diario asegura que se interceptaron llamadas telefónicas que denotan un contacto repetido entre las partes.

Ante dichos señalamientos, el Kremlin fue rápido en calificarlos de “propaganda”: “No crean las informaciones de la prensa, es muy difícil en este momento diferenciarlas de la propaganda y de las falsas noticias”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante una conferencia de prensa.

Peskov, que ha precisado que las fuentes citadas por el rotativo estadounidense eran anónimas, consideró que “quizás ha llegado el momento de que alguien hable de todo esto de frente”.

Citando a “cuatro altos responsables estadounidenses”, en funciones o no según el caso, la edición electrónica de The New York Times afirmó el martes que unas conversaciones telefónicas grabadas y unos registros de conversaciones telefónicas demostraban contactos repetidos entre el equipo de campaña de Donald Trump y los servicios de inteligencia rusos.

El jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Flynn, tuvo que presentar el lunes su dimisión a Donald Trump, puesto en cuestión por el contenido de sus conversaciones telefónicas con el embajador ruso en Washington, Serguei Kisliak.

Durante su campaña electoral, Trump fue acusado varias veces por sus adversarios de connivencia con el Kremlin. En varias ocasiones, el presidente estadounidense anunció un acercamiento con Moscú.

Por su parte, Donald Trump rechazó el miércoles como un “sinsentido” cualquier conexión con Rusia, luego de la renuncia de su consejero de seguridad nacional tras revelarse que mintió sobre sus conversaciones con Moscú y se renovaran interrogantes sobre la interferencia rusa en la política de Estados Unidos.

“Este asunto de la conexión con Rusia es un sinsentido, es solo un intento de ocultar los numerosos errores cometidos por la campaña perdedora de Hillary Clinton”, dijo Trump en Twitter.

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos concluyeron que Rusia intervino en el proceso electoral, al menos en parte, con el fin de colaborar en una victoria del magnate republicano en los comicios del 8 de noviembre.

Con información de AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Se le armaría problema a Petro por nueva demanda; tiene que ver con su separación de Alcocer

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Sale a la luz decisión que tomaron mujeres mencionadas en el caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Sigue leyendo