Martinelli dice que era una "vil trampa" salir de embajada de Nicaragua en Panamá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl expresidente panameño Ricardo Martinelli aseguró este viernes que sus enemigos políticos pretendían matarlo una vez que partiera rumbo a Nicaragua, en cuya embajada en la capital de Panamá está refugiado desde hace más de un año para evadir una condena por lavado de dinero.
El expresidente panameño Ricardo Martinelli aseguró este viernes que sus enemigos políticos pretendían matarlo una vez que partiera rumbo a Nicaragua, en cuya embajada en la capital de Panamá está refugiado desde hace más de un año para evadir una condena por lavado de dinero.
“Lo que me querían hacer era matarme”, aseguró Martinelli, sin precisar quiénes, en un mensaje en sus redes sociales tras vencer a la medianoche del jueves el salvoconducto que le otorgó el gobierno panameño para viajar a Managua.
En un comunicado, la cancillería anunció que expiró el permiso sin que el gobierno de Nicaragua aceptara recibir al exgobernante como anunció el pasado lunes por considerar que el traslado era una “emboscada”, una “trampa”.
“Era una vil trampa la que me estaban tratando de hacer, por un lado me estaban dando una supuesta salida y por otro lado me querían joder inventando una serie de cosas”, agregó Martinelli, al agradecer a Nicaragua y anunciar que seguirá asilado.
Martinelli, un magnate de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la embajada el 7 de febrero de 2024, poco después de quedar en firme la condena de casi 11 años que se le impuso en 2023 por usar fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación.
Nicaragua exigió a Panamá que aclarara si pidió una alerta roja de Interpol contra Martinelli, luego de que la Policía panameña asegura el domingo que estaba en trámite esa circular y luego afirmara que no aplicaba por tratarse de un asilado político.
La cancillería dijo en su comunicado haber enviado a Nicaragua “toda la documentación solicitada” para confirmar que no hay alerta de Interpol, pero aún así no hubo repuesta. Esto “no afecta al reconocimiento” de su “asilo diplomático”, agregó.
El caso de Martinelli desató una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones “ofensivas” en su contra.
En diciembre pasado, cuando se quejó del activismo político que Martinelli ha tenido desde su refugio, el presidente José Raúl Mulino afirmó que esa situación violaba las normas del asilo pero Nicaragua “no tiene ni Dios ni Ley”.
Martinelli, que asegura ser víctima de persecución política, también está imputado, en un juicio programado para noviembre, por el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Finanzas Personales
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Entretenimiento
“No soy su amiga”: reacción de Karina García al enterarse que ‘Epa Colombia’ está presa
Bogotá
Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"
Estados Unidos
“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas
Bogotá
"Una trampa": madre de menor de 14 años hallado muerto contó que se sabe y habló de exnovia
Nación
Heredera de Uninpahu contó cómo Jaime Garzón intervino en secuestro que sufrió en Bogotá
Nación
Advierten a usuarios de Sanitas, Nueva EPS y más entidades: situación es de sumo cuidado
Entretenimiento
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Sigue leyendo