Brasil pide mantener en reserva pruebas sobre Odebrecht

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El procurador, Rodrigo Janot, notificó a las fiscalías de varios países de América que hizo esa solicitud ante el Supremo Tribunal Federal.

La solicitud del procurador, más claramente, consiste en mantener en reserva las pruebas obtenidas en los acuerdos de colaboración que fueron firmados por la polémica constructora brasileña, y que se enviarán a las autoridades que solicitaron cooperación internacional, a partir este jueves, primero de junio, informa Folha de Sao Paulo.

El artículo continúa abajo

Según el medio brasileño, la información solo será enviada a los fiscales de los países que hicieron acuerdos con Odebrecht, o que tienen compromisos con las autoridades de Brasil de no procesar a la empresa civil o penalmente y a los directivos que tienen un acuerdo de colaboración con el Ministerio Público Federal.

Hasta el momento, el único país que firmó y homologó un acuerdo con Odebrecht es República Dominicana. Sin embargo, la empresa también tiene negociaciones en otros países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México Panamá, Perú, Venezuela y, fuera de América, en Portugal y Angola.

Con la medida tomada por el procurador brasileño, se le pone presión a las autoridades extranjeras para que hagan acuerdos con la empresa, ya que esa sería la única manera para acceder a las delaciones. En caso de que la reserva fuera levantada, sería más complicado que siguieran las negociaciones que Odebrecht tiene en los países.

El procurador general de Colombia, Fernando Carrillo, mostró su deseo de que la reserva se levante pronto. Citado por El Tiempo, el jefe del ministerio público dijo:

El levantamiento de esa reserva contribuye a la transparencia y cualquier acción en contra de ello simplemente va a contribuir a la opacidad, luego, si de verdad quieren que se conozca quiénes son los responsables, ojalá se levante esa reserva mañana y cumplan con la palabra”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Emergencia en Itagüí: avalancha mató a una persona y se llevó vehículos; videos aterran

Vivir Bien

Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2025: fecha oficial no es la que muchos creen

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Mundo

2 modelos colombianas, vinculadas con supuesto criminal que se mueve en Dubái y Tailandia

Economía

Quién es el creador de Burger Master, exitoso festival gastronómico que vende millones

Vivir Bien

Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Sigue leyendo