Italia recupera el sueño mundialista: camino de los playoffs queda al alcance de los 'azzurri'

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

La selección italiana tiene una clara opción de regresar a la Copa del Mundo de fútbol, luego de estar ausente por dos mundiales de fútbol consecutivos. El repechaje europeo de cara al torneo de Norteamérica 2026 enfrentará a los 'azzurri' con Irlanda del Norte, y luego con el ganador de la otra semifinal entre Bosnia-Herzegovina y Gales. Los playoffs serán menos benevolentes con Polonia, Ucrania y Suecia, que juegan todos en la misma llave.

Italia, cuatro veces campeona mundial, se enfrentará a Irlanda del Norte en las semifinales de la repesca europea para la Copa del Mundo de 2026, tras el sorteo celebrado el 20 de noviembre en Zúrich.

Si el cuadro ‘azzurro’ supera ese partido el 26 de marzo del próximo año, se enfrentará al ganador de la semifinal de Gales contra Bosnia-Herzegovina cinco días después.

Los italianos esperarán evitar la dolorosa eliminación que sufrieron en la repesca para la fase final de 2022 en Qatar, y clasificar a una Copa del Mundo por primera vez desde Brasil 2014.

En otros enfrentamientos llamativos, la Ucrania devastada por la guerra se enfrentará a una selección sueca repleta de estrellas, en la que podrían participar el delantero del Liverpool Alexander Isak y el del Arsenal Viktor Gyokeres.

Si los ucranianos superan a los suecos, se enfrentarán al ganador del partido de Polonia contra Albania por un lugar en la fase final en Estados Unidos, México y Canadá.

La República de Irlanda, que llegó a la repesca gracias a un gol de Troy Parrott en los últimos minutos que le dio la victoria por 3-2 en Hungría el 16 de noviembre, deberá viajar a la República Checa.

El ganador de ese partido recibirá al vencedor de la semifinal entre Dinamarca y Macedonia del Norte.

Turquía se enfrentará a Rumanía, que fue una sorpresa al llegar a cuartos de final la última vez que se disputó el torneo en Estados Unidos, en 1994.

El ganador de ese partido se medirá a Eslovaquia o Kosovo, que aspiran a clasificarse para un Mundial por primera vez en su historia.

Así se jugarán las plazas intercontinentales

En las eliminatorias intercontinentales, Nueva Caledonia, que también busca un cupo inédito, chocará con Jamaica por el derecho a enfrentarse a la República Democrática del Congo, que es cabeza de serie.

Bolivia, por su parte, será rival de Surinam, otro país que busca su primera participación en la máxima competición futbolística, y el ganador se enfrentará a Irak en un partido decisivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Entretenimiento

Curiosa reacción del dueño de Miss Universo cuando vio a la Miss Colombia en pasarela

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Nación

Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa

Bogotá

Identifican a hombre que atropelló a amiga de su novia en Bulevar Niza (Bogotá); hay prueba reina

Nación

Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"

Sigue leyendo